Masacre de Napalpí: el EAAF comenzó las excavaciones en búsqueda de fosas comunes

A cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), comenzaron este martes 19 de septiembre las excavaciones en una zona comprendida por doce hectáreas donde se señalaron nueve posibles puntos de búsqueda de fosas comunes de las víctimas asesinadas el 19 de julio de 1924. Las tareas se extenderán durante una semana y son parte […]
Napalpí, la búsqueda continúa

A partir de este lunes 28 de agosto, especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) llevarán adelante tareas de prospección en la zona donde ocurrió la Masacre de Napalpí con el objetivo de recolectar información sobre el suelo que pueda orientar futuras excavaciones en búsqueda de fosas comunes de las víctimas. En es cumplimiento […]
Se realizarán este miércoles distintas actividades por los 99 años de la Masacre de Nalpalpí

Autoridades provinciales, organizaciones indígenas y organizaciones defensoras de los derechos humanos participarán mañana de un acto por el 99 aniversario de la Masacre de Napalpí, el genocidio de los pueblos aborígenes Qom y Moqoit en la reducción del nombre homónimo, reconocido en mayo de 2022 como un hecho de lesa humanidad perpetrado por el Estado. […]
Masacre de Napalpí: avanzan las medidas reparatorias a un año de la sentencia histórica

Este viernes 19 de mayo se cumple un año del fallo de la Justicia Federal que condenó al Estado argentino por planificar, ejecutar y encubrir el asesinato de entre 400 y 500 personas de los pueblos Qom y Moqoit en 1924. La sentencia dispuso una serie de medidas reparatorias para las víctimas y familiares y […]
Masacre de Napalpí: capacitarán en derecho indígena a 5 mil agentes de las fuerzas federales

En el marco de la ejecución de la histórica sentencia por la Masacre de Napalpí, durante el mes de mayo el Ministerio de Seguridad de la Nación llevará adelante una capacitación sobre derechos de los pueblos indígenas para alrededor de cinco mil cadetes de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad […]
Napalpí: el Juicio por la Verdad amplió el proceso de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad

El 19 de Abril del 2022 se iniciaba en el Auditorio Casa de las Culturas de Resistencia el juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpi. Ocurrida en 1924, en aquella matanza fueran asesinados por el Estado Nacional alrededor de 500 niños, niñas, ancianas, ancianos, mujeres y hombres de familias de los pueblos Qom […]
Murió la última sobreviviente de la Masacre de Napalpí y decretan tres días de duelo en el Chaco

Rosa Grilo, la última sobreviviente de la Masacre de Napalpí y testigo en el juicio por la verdad que el año pasado analizó la matanza perpetrada en 1924 contra integrantes de las etnias Qom y Moqoit que habitaban un paraje rural de Chaco, falleció a los 115 años, anunció el gobernador Jorge Capitanich, quien declaró […]
Napalpí: el Juicio por la Verdad como precedente mundial para juzgar genocidios indígenas

El fiscal federal General del Chaco, Federico Carniel, se reunió con el relator de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Calí Tzay, quién manifestó interés en que el juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí en Chaco sea tomado como precedente jurídico en otros países para juzgar crímenes contra […]
Masacre de Napalpí: se creó una Unidad Ejecutora para dar cumplimiento a la sentencia

La jueza federal Nº 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, resolvió homologar la creación y las pautas de funcionamiento de la Unidad para la Ejecución como mecanismo de supervisión de las medidas de reparación de la sentencia dictada el 19 de mayo pasado. Sábado, 27 de agosto de 2022 En línea con lo solicitado por la […]
Masacre de Napalpí: la jueza Niremperger difundió los fundamentos de la histórica sentencia

La titular del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, dio a conocer los fundamentos de la resolución que consideró a los hechos como crímenes de lesa humanidad. Hizo foco en que los delitos fueron cometidos en el marco de un proceso de genocidio a los pueblos indígenas y que el Estado nacional argentino fue […]