La causa tiene como imputada a la contadora, Mercedes Alicia Strada. Según la investigación que lleva adelante la fiscalía Federal de Resistencia, Strada habría presentado declaraciones juradas apócrifas que permitieron el acceso indebido a prestaciones previsionales.
Martes, 1 de julio de 2025

La contadora pública, Mercedes Alicia Strada, está siendo investigada por la presunta comisión del delito de defraudación contra la administración pública. Según la denuncia presentada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la mujer, que tiene sus estudio contable en el centro de Resistencia, habría presentado declaraciones juradas apócrifas de supuestos empleadores, posibilitando el acceso indebido a beneficios previsionales.
De acuerdo a la denuncia penal realizada por Leonardo Jorge Loi, representante legal de la ANSES, las tareas de verificación realizadas por el organismo permitieron detectar la regularización extemporánea de servicios laborales que resultaron ser falsos, ya sea por la inexistencia de la relación de dependencia declarada o porque los empleadores carecían de actividad comercial al momento de los hechos. La maniobra habría provocado un perjuicio estimado en más de $15 millones al Estado Nacional.
Según pudo saber LITIGIO, entre los casos detallados en la denuncia, se menciona que Jorge Oscar Pitteri negó haber empleado a 13 de los 22 trabajadores incluidos en su nómina, mientras que Luciano Vicente Mancuello desconoció a 8 de los 33 que figuraban como sus empleados.
Asimismo, personas como Griselda Teruel, Rosa Trinidad y Antonina Pérez negaron haber trabajado para Pitteri, aunque reconocieron haber contratado a la contadora Strada para gestionar sus trámites jubilatorios. En la misma línea, Ricardo Decamps señaló que nunca fue empleado de Mancuello y afirmó que su pareja, María Nardelli, contrató los servicios profesionales de Strada.
El fiscal federal Patricio Nicolás Sabadini impulsó la acción penal mediante el requerimiento de instrucción judicial, imputando prima facie a la contadora Strada por el delito de fraude a una administración pública, previsto en el artículo 174 inciso 5 del Código Penal, que contempla penas de entre dos y seis años de prisión.
En este sentido, el juez Federal 2 de Resistencia, Ricardo Mianovich, autorizó una serie de allanamientos que efectivos de Prefectura Naval realizaon el lunes por la mañana tanto en el estudio contable de Strada -ubicado en Marcelo T. de Alvear 186-, como en la sede de ANSES en Resistencia.