Compartir

Dos de los concursantes presentaron una acción de amparo y solicitaron una medida cautelar ante la Justicia Federal de Resistencia para que se excluya del concurso a un postulante que logró el primer puesto pero que no cuenta con título de bibliotecario.

Lunes, 16 de junio de 2025

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se convirtió en el centro de una controversia legal tras la impugnación del concurso para cubrir el cargo de Director General de Bibliotecas. Los bibliotecarios Silvana María del Huerto Ojeda -empleada de la institución desde 2001- y Darío Ariel Navarro –empleado no docente desde hace 43 años- interpusieron acciones de amparo ante el Juzgado Federal de Resistencia, argumentando que el proceso violó normativas al admitir a un candidato sin título en bibliotecología. En rigor, los concursantes pidieron la suspensión del nombramiento de Washington Sosa hasta que se resuelva el amparo.

En documentos judiciales, la universidad defendió la convocatoria al considerar que el requisito de “título universitario” era genérico y no exigía específicamente bibliotecología. Vale recordar que en 2021, el mismo Juzgado Federal anuló un concurso de la UNNE por vicios similares.

El caso

El conflicto surgió a partir de la Resolución 8416/2024 del Rectorado de la UNNE, que convocó a un concurso cerrado para el cargo técnico-profesional categoría 01. Según las presentaciones, a las que tuvo acceso LITIGIO, el postulante Washington Osvaldo Sosa (quien obtuvo el primer lugar en el orden de mérito) no posee título de bibliotecario, sino una licenciatura en informática, lo que incumpliría el Artículo 50 del Convenio Colectivo de Trabajo (Decreto 366/06), que exige que los cargos técnico-profesionales sean ocupados por personas con formación específica en las incumbencias del puesto.

El amparo se fundamenta en tratados internacionales (como los convenios de la OIT) y jurisprudencia que protege la estabilidad laboral y el mérito profesional.

Argumentos de los demandantes

Ojeda, una de las demandantes, cuenta con un título en bibliotecología y 24 años de experiencia en la UNNE, y alega que su derecho a la igualdad y carrera administrativa fueron lesionados.

Por su parte, Navarro es no docente e ingresó a la UNNE en 1982, es técnico en bibliotecología y coordinó áreas de circulación y préstamos. Además, cuenta con especializaciones en educación y gestión cultural, y cursa abogacía. También fue veedor sindical en concursos y miembro de comisiones de género y administración de la UNNE.


Compartir