Compartir

Este martes por la tarde se reanudarán las audiencias preliminares en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, en el marco del próximo juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido hace dos años.

Martes, 3 de junio de 2025

Foto: Prensa STJ

La audiencia fue convocada para las 16:30, a pedido de la abogada Sofía Puente, defensora de Gustavo Obregón y Fabiana González —colaboradores cercanos de la familia Sena, imputados por encubrimiento agravado—, debido a que debía asistir durante la mañana a otro juicio en Villa Ángela.

La expectativa principal está centrada en el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por Juan Martín Bogado, Nélia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera, que podría presentar formalmente su teoría del caso, es decir, la reconstrucción de los hechos que expondrá ante el jurado durante el juicio oral. Aunque no se esperan grandes sorpresas, en una causa de esta magnitud nada puede darse por sentado.

Según el requerimiento de elevación a juicio, el EFE sostiene que el 2 de junio de 2023, Emerenciano Sena y Marcela Acuña se ausentaron intencionalmente de su domicilio para facilitar que su hijo, César Sena, asesinara a Cecilia. Aprovechando la relación desigual y la dependencia económica de la víctima, César habría cometido el crimen en una habitación de la planta baja de la casa familiar.

Más tarde, alrededor de las 19:30, Gustavo Obregón habría llegado en su Citroën C4 gris, y junto con César cargaron el cuerpo de Cecilia en una Toyota Hilux blanca para trasladarlo al campo Rossi, en la zona rural de Tres Horquetas. El Citroën escoltó a la camioneta durante el trayecto.

Ya en el lugar, ambos habrían incinerado el cuerpo con la intención de eliminar toda evidencia, con la colaboración de Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, quienes se habrían quedado toda la noche alimentando el fuego para asegurarse de que no quedaran restos identificables.

En total, siete personas llegarán a juicio por el crimen. César Sena está imputado como autor del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, enfrentarán cargos como partícipes primarios del mismo delito. Por su parte, Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso están imputados por encubrimiento agravado.

Planteos rechazados

Durante las dos audiencias preliminares anteriores, se resolvieron distintos planteos de las defensas. Mónica Sánchez, abogada de Melgarejo, solicitó el traslado del juicio a otra localidad del Chaco, invocando el artículo 5 de la Ley 7661 de Juicio por Jurados, que permite esa posibilidad cuando un hecho conmociona a la comunidad hasta impedir la imparcialidad del jurado. La jueza rechazó el pedido, ratificando que serán los vecinos de Resistencia quienes juzgarán el caso.

También los defensores de los cuatro imputados por encubrimiento pidieron quedar excluidos del juicio por jurados, argumentando que las penas previstas para sus delitos no alcanzan los requisitos legales para esa modalidad. La jueza desestimó este planteo, tras la oposición del Ministerio Público Fiscal.

Finalmente, la defensa de Obregón solicitó la recusación del fiscal Juan Martín Bogado, basada en una denuncia del propio imputado, quien afirmó que el fiscal le habría ofrecido un trato más favorable si colaboraba con la investigación y aceptaba volver a una defensora oficial. Según su relato, esa defensora habría intentado obtener información de manera insistente. Luego de un extenso análisis, la jueza también rechazó este planteo.

 

Fuente: Chaco Día por Día 


Compartir