Compartir

Serán a partir del martes. Tendrán como objetivo ordenar el proceso: definir hechos, admitir pruebas, y resolver planteos previos como posibles cambios de calificación o un juicio abreviado. Si bien no hay fecha definitiva para el inicio del juicio oral, se estima que será luego de la feria judicial de invierno.

Viernes, 23 de mayo de 2025

César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo.

El próximo lunes comenzarán las audiencias preliminares del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, en lo que será un proceso judicial de máxima trascendencia para la provincia. La jueza Dolly Fernández, titular de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, será la encargada de conducir el debate.

Siete personas se encuentran imputadas por distintos grados de participación en el crimen. Entre ellos, César Sena, señalado como autor material del femicidio, y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, acusados como partícipes necesarios. Otros colaboradores cercanos, como Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, están imputados por encubrimiento agravado.

Las audiencias preliminares, previstas para los días 27 y 29 de mayo, y 5 y 7 de junio, tienen como objetivo ordenar el proceso: definir hechos, admitir pruebas, y resolver planteos previos como posibles cambios de calificación o juicios abreviados (sólo en el caso de que todos los imputados lo soliciten). Según dijo la jueza Fernández a Diario Norte, si bien no hay fecha definitiva para el inicio del juicio oral, se estima que será luego de la feria judicial de invierno.

El fiscal Juan Martín Bogado reconoció en declaraciones a medios locales que no hay testigos presenciales del crimen, pero sí “pruebas científicas difíciles de refutar”, como videos de seguridad que muestran a Cecilia ingresar a la casa de los Sena el 2 de junio de 2023 sin que haya registros de su salida, y análisis de restos óseos y celulares que refuerzan la hipótesis de que fue asesinada en ese lugar.

En paralelo al avance del proceso judicial, se produjo un violento incidente en la comisaría Primera de Resistencia que involucra a uno de los imputados. Gustavo Melgarejo, excasero del campo de los Sena y acusado de encubrimiento, apuñaló a otro interno durante una pelea en la celda N° 1. El herido, Laureano Montiel, fue hospitalizado con un hemotórax y permanece internado.

Por su parte, Fabiana González, exsecretaria de Marcela Acuña, volvió a solicitar prisión domiciliaria alegando razones médicas vinculadas al embarazo riesgoso de su hija. La jueza Fernández rechazó nuevamente el pedido, decisión que ya fue ratificada por el Superior Tribunal de Justicia. A pesar de ello, tanto González como Gustavo Obregón fueron autorizados a visitar brevemente a su nieta recién nacida en el Hospital Perrando.

Los hechos

En el requerimiento de elevación a juicio, el Equipo Fiscal Especial señaló que los hechos que derivaron en el crimen de Cecilia y su posterior encubrimiento se produjeron de la siguiente manera: el 2 de junio de 2023, después de las 8, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, de manera deliberada, se ausentaron de su hogar situado en calle Santa María de Oro 1460 de Resistencia, creando un ambiente seguro y propicio para que su hijo, César Sena, lleve a cabo el homicidio de su pareja.

Más tarde, a las 9.14, César llevó a Cecilia a la residencia familiar donde, aprovechando la relación desigual de poder y dependencia económica en la que Cecilia se encontraba sometida, perpetró su muerte en una habitación de la planta baja. Accionar que no habría sido posible sin la indispensable participación de sus progenitores.

Última imagen de Cecilia con vida.

Luego, siguiendo indicaciones de Emerenciano y Marcela, Gustavo Obregón, mano derecha de Emerenciano, llegó a la vivienda de la familia Sena en su vehículo Citroen C4 gris y alrededor de las 19.27, junto a César, cargaron el cuerpo de Cecilia en la cajuela de la camioneta Toyota Hilux blanca de César y lo llevaron al campo Rossi ubicado en Zona Rural de Puerto Tirol, con el Citroen C4 escoltando a la camioneta durante todo el trayecto.

En ese lugar, César y Obregón incineraron el cuerpo de Cecilia con el objetivo de destruir cualquier indicio incriminatorio y se retiraron alrededor de las 21. Después, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, quienes estaban a cargo de la vigilancia del campo Rossi permanecieron allí durante la noche avivando el fuego para asegurarse que se mantuviera encendido.

Desde el 3 al 6 de junio de 2023, por solicitud expresa de Marcela Acuña, Fabiana González, quien era su persona de confianza, se presentó en distintas ocasiones en su residencia familiar situada en Santa María de Oro 1460 de Resistencia a fin de limpiar áreas específicas de la casa y gestionar la donación y traslado de una cama y un colchón que contenían restos de sangre de Cecilia, todo ello con el propósito de hacer desaparecer cualquier elemento inculpable.

Además, el 6 de junio de 2023, entre las 14.25 y las 14.42, José Gustavo Obregón se dirigió al supermercado Carrefour, ubicado en la intersección de las avenidas Lavalle y Ávalos de Resistencia, donde compró bolsas de consorcio. Seguidamente se trasladó al campo Rossi y utilizó las mismas con la finalidad de eliminar nuevamente evidencia incriminatoria.


Compartir