Compartir

La Legislatura del Chaco avanza en el proceso de selección de nuevas autoridades para el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. En una reunión extraordinaria, la Comisión Permanente de Asesoramiento Legislativo en Derechos Humanos aprobó el acta de cierre de inscripciones, estableciendo que 51 postulantes fueron admitidos para continuar con las siguientes etapas del concurso. La convocatoria tiene como objetivo designar a cinco miembros titulares y tres suplentes para integrar este organismo pionero a nivel nacional y regional.

Viernes, 16 de mayo de 2025

El encuentro, realizado conforme a lo dispuesto por la Ley 3264-B y la Resolución 135/25, contó con la participación del presidente de la Comisión, diputado Samuel Vargas, acompañado por sus pares Zulma Galeano, María Pía Chiacchio Cavana, Laura Bisonni, Mariela Quirós y Andrea Charole. Tras revisar las postulaciones, se admitió a los 51 aspirantes que reúnen los requisitos formales, mientras que fueron rechazadas dos presentaciones por haber sido entregadas fuera de término.

Desde la Comisión también se solicitó a quienes aún no lo hayan hecho, que en un plazo de 48 horas hábiles acrediten su identidad mediante la presentación de la copia de su DNI, a fin de completar la documentación requerida.

El proceso continuará del 19 al 30 de mayo, con una etapa destinada a la recepción de observaciones, apoyos o impugnaciones por parte de la ciudadanía, organizaciones de derechos humanos y otras entidades interesadas. Los días 2, 3 y 4 de junio, los postulantes podrán ejercer su derecho a responder a dichas observaciones. A partir del 5 de junio comenzará el concurso de antecedentes y oposición, que se extenderá hasta el 21 de julio. En esta instancia, el tribunal evaluador valorará la formación, experiencia, trayectoria en derechos humanos y demás méritos relevantes de cada postulante, además de realizar entrevistas y pruebas de oposición.

El orden de mérito se conocerá entre el 1 y el 7 de agosto. Las cinco personas mejor calificadas serán designadas como miembros titulares del Comité y las tres siguientes en el orden de puntaje, como suplentes. La designación se formalizará en una sesión legislativa prevista para el miércoles 20 de agosto, seguida por un acto protocolar de toma de posesión ante el Poder Ejecutivo, cuya fecha será anunciada próximamente.

El tribunal ad-hoc encargado de evaluar a los candidatos está compuesto por referentes con reconocida trayectoria en derechos humanos. Lo integran Enrique Font, abogado criminólogo con experiencia internacional en la prevención de la tortura; Juan Manuel Irrazábal, presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura; Macarena Hofmann Fernández, del CELS; Luciano Andrés Hazán, secretario de la Defensoría General de la Nación y responsable del programa contra la violencia institucional; y Hugo Maldonado, subsecretario de Derechos Humanos de la provincia del Chaco.

Esta es la cuarta integración del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura en el Chaco, un organismo que ha sido reconocido como referencia en políticas de control y prevención de violencias institucionales en contextos de encierro. Con esta nueva convocatoria, la provincia refuerza su compromiso con los derechos humanos y continúa liderando iniciativas institucionales en la materia.

Nómina completa de postulantes admitidos:


Compartir