La secretaria general del gremio del InSSSeP, Zulema Verón de Coria, presentó una denuncia penal contra el gobernador Leandro Zdero por el delito de injuria, tras las declaraciones públicas que el mandatario realizó en su contra durante un programa televisivo que fue viralizada por distintos sitios digitales financiados con pauta oficial.
Martes, 13 de mayo de 2025
Según consigna la denuncia de Coria, el 8 de mayo, en el programa “La Mañana de la Radio” (emitido por Canal Uno y replicado en plataformas digitales como YouTube y Edición Norte), Zdero se refirió a ella con frases como: “La mayoría de los afiliados saben lo perversa que es esta señora”, “Es una mujer mala, uno lo siente, lo presiente”, y “Hay que escarbar muy fuerte para encontrarle corazón”. Según la denuncia, estas expresiones fueron “vejatorias, discriminatorias y con intención de dañar su honor”, además de estar amplificadas por medios financiados con pauta oficial.
La Justicia deberá resolver si admite la denuncia y avanza con la investigación. Mientras tanto, el caso reaviva el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la violencia política contra mujeres en cargos públicos.
La denuncia: injurias y violencia de género
Coria, en su escrito presentado ante la UDAVIC (Unidad de Delitos contra la Integridad Personal), sostiene que las palabras del gobernador exceden el límite de la crítica política legítima y configuran un ataque a su dignidad, reputación y salud emocional. Además, destaca que el hecho ocurre en un contexto de violencia política por razones de género, ya que las descalificaciones buscan “deslegitimar y disciplinar” su rol como mujer sindicalista, en violación de la Ley 26.485 y tratados internacionales como la Convención de Belém do Pará.
La dirigente detalló las consecuencias de estas declaraciones:
Impacto psicológico: Sufre cuadros de ansiedad, insomnio y estrés emocional, documentados con certificación médica.
Daño familiar: Sus hijos y entorno cercano enfrentaron hostigamiento y burlas en ámbitos escolares y sociales.
Afectación gremial: Zdero, desde su posición de poder, buscó socavar su liderazgo sindical con expresiones que vinculan su gestión a intereses políticos.
Fundamento legal
La denuncia cita el artículo 110 del Código Penal, que sanciona a quien “deshonrare o desacreditare a una persona física determinada”. Coria argumenta que las frases del gobernador no guardan relación con asuntos de interés público y son “afirmaciones asertivas con contenido injuriante”, basadas en prejuicios personales.
Como respaldo, la sindicalista ofreció el video completo del programa televisivo, capturas de pantalla de las publicaciones digitales y testimonios de colegas y allegados.
Entre sus pedidos, solicitó la investigación penal contra Zdero, su citación como imputado y medidas de protección por violencia de género.