A partir de una nota publicada por LITIGIO, que daba cuenta de un fallo del juez Gonzalo García Veritá, un grupo de legisladores del Frente Chaqueño presentó un proyecto de ley para que los empleados de la administración pública que se jubilen sigan recibiendo los descuentos en concepto de cuota alimentaria. Se trata de cubrir un vacío legal.
Martes, 18 de marzo de 2025
A partir del caso de una mujer que debió acudir al Poder Judicial para seguir percibiendo la cuota alimentaria de su hija que se interrumpió por la jubilación del progenitor, las diputadas Tere Cubells, Mariela Quirós, María Pía Chiacchio Cavana y el diputado Nicolás Slimel presentaron un proyecto de ley para cubrir ese vacío legal y así garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El caso fue dado a conocer por LITIGIO, a partir de la difusión de un fallo dictado por el juez de Niñez, Adolescencia y Familia de Juan José Castelli, Gonzalo García Veritá. El magistrado remitió su sentencia al Poder Legislativo del Chaco para que analice el mejor modo de cubrir el vacío legal. Sin embargo, la respuesta oficial fue que no correspondía porque el trabajador no era empleado legislativo y que la cuestión correspondía al InSSSeP.
Lo que sucedió en el mencionado caso es que cuando el progenitor ingresó como retirado de la Policía del Chaco al régimen jubilatorio del InSSSeP, inmediatamente se cortaron los descuentos que se le practicaban en su salario en concepto de cuota alimentaria. Esa situación obligó a la madre de su hija a tener iniciar un proceso judicial para seguir percibiendo el beneficio.
“No conocemos el derrotero legislativo que siguió la recomendación del Juez ya que no fue remitida para nuestro conocimiento, salvo por la nota periodística que referenciamos al final”, sostiene el proyecto de ley en sus fundamentos, haciendo referencia a la nota de esta revista. “Tampoco sabemos si el InSSSeP ha tomado razón y adecuado la normativa para que no se repita una vulneración como la individualizada por el Juez y que, a su vez, significa un dispendio de recursos y falta de perspectiva de género”, agregaron.
Con el objetivo de cubrir el vacío legal que representa que se interrumpa el descuento de la cuota alimentaria a las personas jubiladas y/o pensionadas de la administración pública provincial, los legisladores provinciales impulsaron un proyecto de ley para modificar varios artículos de la ley del Régimen de Jubilaciones y Pensiones provincial (ley 800-H, ex ley 4044).
En lo central, el nuevo texto señala que “el otorgamiento de una prestación que implique el cese de los haberes como activo no implica el cese del cumplimiento de la obligación por alimentos del afiliado, la que deberá garantizarse por parte del InSSSeP”.
En ese contexto, las legisladoras y el legislador consideraron que “seguramente la propuesta que aportamos puede ser debatida o mejorada en el debate legislativo, pero sin lugar a dudas, como lo señala el Juez cuyo pronunciamiento motiva la iniciativa, estamos ante una carencia de eficacia del orden normativo, en razón de la ineludible protección hacia niñas, niños y adolescentes”.