Compartir

“Las trabajadoras defendemos la patria: contra el saqueo, el hambre y la crueldad” fue el leitmotiv de la marcha que este sábado por la tarde protagonizaron mujeres y diversidades en la capital del Chaco en el Día Internacional de las Mujeres, en el marco de una jornada de lucha en todo el país.

Sábado, 8 de marzo de 2025

Con fuertes críticas a los gobiernos de Javier Milei y de Leandro Zdero, la manifestación se inició en el Hospital Perrando y se dirigió por avenida 9 de Julio hacia la Plaza 25 de Mayo. A través de cárteles y cánticos, denunciaron los despidos masivos tanto en el Estado provincial como en el nacional, cuestionaron el desmantelamiento de políticas de diversidad y género y de prevención de la violencia machista, alertaron sobre la reducción en las prestaciones de la salud pública y la destrucción del salario de los trabajadores activos y jubilados, entre otros reclamos.

Participaron de la marcha organizaciones sindicales, políticas, sociales, de derechos humanos, de defensa del medio ambiente y diversidades. Lo hicieron ATE, UPCP, La Cámpora, la CCC, Libres del Sur, el PTP-PCR, el MTR, Movimiento Evita, Mujeres Arquitectas del Chaco, Trabajadoras de la Línea 137, CTA, Codiunne, Frente Grande, Mumalá, UTEP, UTRE CTERA y el Polo Obrero, entre otros.

“Femicidio no es un privilegio, es un crimen”; “Hoy marcho por las mujeres de mi vida, por las que ya no están y por las que sobrevivimos”; “Basta de despidos”; “Si te acosan, prendé un porro, así vienen rápido los milicos”; “Lo único más grande que el amor a la libertad es el odio a quien te la quita”; “Vivas, libres y sin miedo”; “Cielo con su mamá, a” y “Marchá aunque no te falte nada, porque a muchas les falta todo”, fueron algunos de los carteles de la marcha.

“Se cuidan los machistas, América Latina va a ser toda feminista”; “Milei no es puto, es liberal; hacete cargo que es heterosexual”; “Unidad de las trabajadoras, y al que no le gusta que se joda” y “Nos tocan a una, nos tocan a todas”, fueron los cánticos que más se repitieron durante la manifestación. También hubo movilizaciones en Castelli, Quitilipi y Villa Ángela.

Andrea Azzetti, secretaria de Género y Diversidad de ATE Chaco, consideró en declaraciones a Radio Libertad que este es un 8M particular porque se está en el marco de un “gobierno fascista” como lo es del de Javier Milei. Señaló que todos los avances que el movimiento feminista conquistó en los últimos tiempos, quedaron en suspenso debido a que el contexto hostil que vive el pueblo argentino en general y las mujeres y diversidades en particular obligó a volver a una etapa de “resistencia”.

“Los feminismos vamos a hacer frente esta pedagogía de la crueldad que instala este gobierno fascista. Milei y Zdero no tienen errores, lo que hacen no son desaciertos: vinieron por el desguace del Estado”, advirtió.

 


Compartir