Compartir

El intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, encabezó este miércoles la apertura del 42° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante Municipal. En su discurso, destacó la necesidad de reforzar la seguridad en la localidad y expresó su preocupación por la crisis social que atraviesa el país.

Miércoles, 5 de marzo de 2025

Maidana hizo un fuerte reclamo al gobierno provincial para que se realicen obras de refacción y ampliación en la comisaría local, con el objetivo de mejorar las condiciones tanto del personal policial como de las personas privadas de su libertad.

“En materia de seguridad creemos que es absolutamente necesaria la refacción del edificio de la comisaría local, como así también la ampliación del edificio. Vamos a realizar esta gestión ante el gobierno de la provincia para hacer llegar esta urgencia. El personal que presta servicios en esta institución y aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad, requieren de condiciones dignas y un lugar adecuado a sus necesidades”, sostuvo el intendente.

Además, propuso la descentralización estratégica de dependencias policiales mediante la construcción de tres destacamentos en los parajes Salto de la Vieja, Ingeniero Barbet y la Legua 54. “Es primordial fortalecer la presencia policial en los barrios, y para ello es necesario que la provincia construya estos destacamentos con personal, equipamiento y movilidad”, afirmó.

Emergencia social y medidas municipales

El intendente también abordó la crisis económica y social que afecta al país y su impacto en Colonia Elisa. “Como ya lo dije varias veces, Colonia Elisa no es una isla. En los últimos tres meses, la pobreza en Argentina pasó del 44,8% al 57,4%. Solo este terrible índice nos obliga como municipio a hacer un esfuerzo enorme para amortiguar las consecuencias del programa económico que provocará más exclusión y más necesidades urgentes”, señaló.

Asimismo, criticó el cierre de organismos nacionales que brindaban asistencia a sectores vulnerables. “A esta situación social angustiante se le suma el cierre de organismos que brindaban servicios y contención a las familias que más lo necesitan. Aprovecho este momento para solidarizarme con los trabajadores recientemente despedidos del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, de la Agencia de Discapacidad y del Instituto contra la Discriminación”, expresó.

Ante este escenario, anunció que el municipio buscará articular con instituciones locales para conformar una red de trabajo solidario.

Planes para mitigar la crisis

Maidana explicó que su gestión está implementando un plan de acción para abordar la crisis social y fortalecer los programas de asistencia municipal. “Nuestra estrategia se basará en la construcción de acuerdos, la revalorización de programas municipales y la implementación de mesas territoriales para garantizar la presencia directa de políticas públicas en cada sector de la localidad”, detalló.

Entre las medidas, destacó el relevamiento de comedores y merenderos para diseñar un plan de acompañamiento y asistencia.

Además, apoyó la propuesta del gobernador chaqueño de reemplazar los bolsines Ñachec por una tarjeta alimentaria. “Me parece una idea muy acertada para erradicar de manera definitiva esa práctica clientelar y mercantilista que somete a las personas más vulnerables”, sostuvo. También adelantó que se están impulsando gestiones para fortalecer la asistencia alimentaria para celíacos y otros sectores de riesgo.

Políticas de género y derechos humanos

En materia de derechos y equidad, Maidana anunció avances en la organización del equipo del jardín maternal municipal y en la asistencia a mujeres víctimas de violencia. “Estamos intensificando el trabajo de abordaje y seguimiento de las situaciones más complejas y críticas, en conjunto con actores locales e instituciones”, explicó.

Además, reafirmó el compromiso del municipio con la Mesa Local de Violencia, señalando la necesidad de un trabajo articulado con el gobierno provincial. También adelantó que se iniciará un proceso de descentralización de servicios en conjunto con otros organismos estatales.

El discurso de Pedro Maidana dejó en claro la compleja situación que atraviesa Colonia Elisa y su intención de reforzar las políticas municipales para garantizar seguridad, asistencia social y derechos fundamentales.

 

DISCURSO COMPLETO

 


Compartir