Compartir

Durante la campaña electoral, el candidato Leandro Zdero le dijo al periodista Roberto Espinoza que, por sus preguntas, “parecía un ministro de Capitanich”. Cuando asumió como gobernador, lo despidieron del canal público Somos Uno (Chaco TV). En las últimas horas, el periodista le reclamó al Superior Tribunal de Justicia que resuelva la causa en la que denuncia que su despido fue discriminatorio y que se debió a su perfil político e ideológico. “La prolongación de esta situación solo agrava la injusticia sufrida”, sostiene el escrito.

Jueves, 20 de febrero de 2025

Desde finales de octubre de 2024 el Superior Tribunal de Justicia tiene en sus manos la resolución de la causa por el despido del periodista Roberto Espinoza del canal Somos Uno (ex Chaco TV). El periodista se desempeñaba desde hacía varios años en los medios públicos, gestionados en lo formal por la empresa ECOM Chaco, pero cuya línea editorial siempre fue definida por el Poder Ejecutivo, desde diciembre de 2023 en manos del secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, mano derecha del gobernador Leandro Zdero en el manejo de todo lo referido a los medios de comunicación, también del sistema de reparto discrecional de la millonaria pauta publicitaria oficial.

El despido de Espinoza se dio también en el marco de una “purga” de la pantalla de los periodistas identificados con el canal Chaco TV, creado durante la gestión de Jorge Capitanich, al que incluso se decidió cambiarle de nombre. Entre otros, dejaron de “aparecer” los periodistas Jorge Ramos y Gabriela Pellegrini, quién era editora de Género del medio público.

En las últimas horas, el abogado que representa al periodista, Sebastián Ferreyra Negri, presentó una nota de pronto despacho ante el Superior Tribunal de Justicia del Chaco para que dicte sentencia en la acción de amparo que está en condiciones de ser resuelta.

A fines de julio de 2024, el STJ había rechazado por mayoría dictar una medida cautelar en la causa por una cuestión meramente formal: que el “objeto” de la medida cautelar coincidía con el de la acción de amparo, argumentaron. Sin embargo, la cautelar solicitaba la reincorporación del periodista a su puesto de trabajo y el consecuente pago del salario que dejó de percibir y en el amparo se reclama la anulación del despido por considerar que fue en el marco de una persecución política por sus opiniones críticas hacia la gestión actual.

En disidencia, la jueza Iride Grillo consideró que se debía hacer lugar a medida cautelar tras advertir que se encontraban dados los requisitos de verosimilitud en el derecho y peligro en la demora “en relación a la causal del despido invocada, toda vez que la sumatoria de hechos que se denuncia frente a la versión propuesta por la demandada –la que no alcanza a rebatirlo con grado suficiente para esta instancia- otorga entidad necesaria para proteger provisionalmente al recurrente”. Además, la magistrada destacó la necesidad de “brindar tutela preferente a la libertad de expresión en nuestra forma democrática de gobierno, relegando la decisión final sobre su viabilidad al producto de la actividad probatoria desarrollada por las partes, circunstancia que, finalmente, deberá despejar toda incertidumbre sobre el modo en que tuvieron lugar los hechos”.

“La prolongación de esta situación solo agrava la injusticia sufrida”

La presentación, a la que tuvo acceso LITIGIO, señala que “el Sr. Espinoza se encuentra actualmente privado de su fuente de ingresos, lo que afecta gravemente su derecho a una vida digna”. En ese sentido, recalca que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido reiteradamente que el salario tiene carácter alimentario y su falta de percepción genera un perjuicio irreparable”.

“La prolongación de esta situación solo agrava la injusticia sufrida. Asimismo, la falta de resolución judicial perpetúa el acto lesivo del empleador y desalienta la garantía de estabilidad en el empleo, establecida en el art. 14 bis de la Constitución Nacional”, puntualiza el escrito del abogado del periodista.

En ese contexto, no quedando más pruebas por producir en la causa, la nota solicita al Superior Tribunal de Justicia que se dicte sentencia de manera urgente, resolviendo el fondo de la cuestión planteada, que declare la nulidad del despido del Sr. Espinoza y se ordene su inmediata reincorporación a ECOM CHACO S.A., con el pago de los salarios caídos.

 

Notas relacionadas

Revés para Zdero por la purga en Somos Uno: ordenan reincorporar a tres delegados sindicales

Persecución en Ecom: testigos confirmaron que Roberto Espinoza era un “periodista crítico”

La Justicia rechazó reincorporar al canal público del Chaco a periodista despedido por el gobierno de Zdero

Periodista despedido por el gobierno de Zdero reclama al STJ por su reincorporación

 

 


Compartir