Edwin “Peco” Tissembaum fue abogado de presos políticos y escritor de dos libros sobre el accionar de los Uturuncos y la Masacre de Margarita Belén. Fue fundador de la Liga por los Derechos del Hombre y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Viernes, 28 de junio de 2024
Peco fue abogado de presos políticos y escritor, autor de: Desde adentro y Desde más adentro, que reflejan el accionar de los Uturuncos y la Masacre de Margarita Belén, investigación con la que contribuyó en el marco de su activismo por los DDHH, y su militancia como miembro fundador de la Liga por los Derechos del Hombre y más tarde de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
A modo de despedida, desde la Comisión Provincial por la Memoria del Chaco compartieron un extracto de una crónica del 16 de mayo de 2011, en la cual el periodista Marcos Salomón registra el testimonio de un emocionado Peco, ante la flamante condena a los ejecutores directos de la Masacre de Margarita Belén, causa en la cual Peco tuvo un papel protagónico en su difusión y reclamo de justicia.
“Es la primera vez en 80 años sin estado de sitio”
“Todavía lo estoy deglutiendo”, señaló, conmovido hasta las lágrimas, Edwin “Peco” Tissenbaum, el abogado de presos políticos en la década del 70, cuando asumir esa posición costaba prisión, cuando menos, o quizás la propia vida. Sentado en su silla de ruedas, abrazados por sus seres queridos (entre ellos su hija Laura, también abogada), reflexionó: “Fueron 35 años de impunidad, porque hasta los gobierno democráticos fueron frenando este juicio”. (…) No le gustó nada la absolución del policía Chas, pero se resignó: “Algún fusible tenía que tener la Cámara”.
Con la emoción a flor de piel, reconoció: “Es la primera vez que estoy viviendo algo así, porque desde 1930 hasta hoy, 80 años después, es la primera vez en la historia del país que pasan siete años y dos presidentes sin que tengamos un Estado de sitio”.
“¿Sabés lo que significa que los pibes se puedan juntar más de tres para manifestar como lo están haciendo ahí afuera? (por los manifestantes que siguieron por pantalla las instancias del juicio en la vereda del Tribunal Oral Federal y frente a la plaza central de la ciudad) ¿Sabés que bueno que los pibes y pibas puedan reunirse a festejar en una fiesta sin tenerle que pedir permiso a la policía?”, preguntaba. “Esto me pasa por primera vez en la vida”.
Compartimos una entrevista a Peco Tissembaum realizada por el periodista correntino Eduardo Ledesma en 2021