Compartir

En su alegato, las querellas conjuntas de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Chaco y la Secretaría de Derechos Humanos de Nación solicitaron que el exfiscal federal de Resistencia, Roberto Mazzoni, sea condenado a ocho años de prisión por el delito de tormentos agravados contra el delito político Hugo Barúa. En tanto, el Ministerio Público Fiscal solicitó una pena de seis años por el mismo delito. El hecho tuvo lugar entre el 9 y 10 de septiembre de 1975, cuando el entonces secretario del Juzgado Federal de Resistencia habría participado del operativo de detención de policías y gendarmes en el domicilio de Barúa.

Lunes, 11 de marzo de 2024

Durante la audiencia de alegatos que tuvo lugar este lunes en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, las querellas conjuntas de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Chaco y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación solicitaron que el exfiscal federal y exsecretario del Juzgado Federal de Resistencia, Roberto Domingo Mazzoni, sea condenado a ocho años de prisión e inhabilitación absoluta como partícipe necesario del delito de tormento agravado contra el exdetenido político Hugo Barúa.

En tanto, el Ministerio Público Fiscal pidió que una pena de seis años para la complicidad del exfuncionario judicial con la última dictadura y que el delito se declarado de lesa humanidad.

Por su parte, el defensor oficial Juan Manuel Costilla solicitó la absolución e inmediata puesta en libertad de Mazzoni por entender que no se comprobó su participación en los hechos imputados. De no ser así, el funcionario del Ministerio Público de la Defensa solicitó que se lo condene a la pena mínima por el delito de apremios y/o tormentos.

El TOF integrado por los jueces Osvaldo Facciano y Mario Gambacorta, del Tribunal Oral de Rosario, y Fabián Cardozo del Tribunal Oral de Posadas, resolvió que se disponga una audiencia para este martes 12 de marzo, a las 9:30, en que el imputado tendrá la posibilidad de decir sus últimas palabras antes de dejar habilitado al tribunal al dictado de la sentencia.

 

 


Compartir