Compartir

Se trata de Francisco Morales Bordón. El ahora exfiscal de Investigaciones de Misión Nueva Pompeya había sido acusado por integrantes del pueblo Wichí por mal desempeño en casos de femicidios y desaparición de personas. Dicha denuncia llegó hasta el Consejo de la Magistratura. Sin embargo, el organismo desestimó el inicio de un jury de enjuiciamiento por considerar “improcedente” el planteo.

Lunes, 25 de septiembre de 2023

Francisco Morales Bordón renunció a su cargo como fiscal penal de Misión Nueva Pompeya.

El fiscal penal de Misión Nueva Pompeya, Francisco Morales Bordón, presentó su renuncia al cargo. La noticia se conoció en los últimos días y se da luego de severos cuestionamientos por parte del comunidad Wichí de El Impenetrable, quienes lo denunciaron ante el Consejo de la Magistratura por mal desempeño en diversas causas donde las víctimas eran personas que pertenecían a pueblos originarios.

Según pudo saber LITIGIO, el Consejo de la Magistratura ya abrió la convocatoria para aquellos interesados o interesadas en ocupar el cargo. La inscripción para el concurso de antecedentes y oposición comenzará este martes 26 de septiembre y se extenderá hasta el mediodía del 26 de octubre.

“Morales Bordón, en muchas oportunidades, actuó en perjuicio de la comunidad Wichí de Misión Nueva Pompeya y zonas de su jurisdicción, mostrando un marcado desinterés en el avance de investigaciones donde personas indígenas se ven damnificadas”, señalaba parte de la denuncia presentada el 25 de mayo pasado ante el Consejo de la Magistratura por la comunidad Wichí de la zona.

Con el patrocinio de la abogada, Carolina Aquino, en dicho documento se solicitaba el inicio de un jury de enjuiciamiento contra el fiscal acusándolo de “incompetencia o negligencia reiterada”, “incumplimiento reiterado de los deberes inherentes al cargo” y “actos reiterados de parcialidad manifiesta”.

Entre los casos en donde el fiscal habría actuado de manera displicente están los femicidios de Dominga Arias y de Jorgelina Reynoso, como así también las desapariciones de Salustiano Giménez y Hernán Andrada.

“Las actuaciones mencionadas se encuentran a cargo del fiscal Morales Bordón y en todas se puede advertir una investigación deficiente y superficial, sin ninguna intención de llegar a la verdad real de los hechos”, afirmaba la denuncia.

Resolución del Consejo

Previo a la renuncia de Morales Bordón, el Consejo de la Magistratura desestimó el inicio del jury de enjuiciamiento contra el fiscal por considerar que la acusación presentada resulta “improcedente”.

“Se advierte que, ni aún con grado de probabilidad, es posible atribuirle la supuesta comisión de tal injusto penal”, señala la resolución 347/23, fechada el 5 de septiembre y firmada por los consejeros Héctor Zalazar (presidente), Iride Isabel María Grillo, Gloria Zalazar, Edgardo Reguera, Ana Kassor, Jessica Ayala y Carim Peche.

“Este jurado”, añade el escrito, “entiende que la posible existencia de vicios procedimentales que pudieran ocurrir en el desarrollo del proceso penal y que pudieran afectar el debido proceso legal y la defensa en juicio, pueden y deben repararse dentro del mismo y en el marco de las instancias y recursos previstos en el ordenamiento procesal penal. Ya que las denuncias ante el Consejo de la Magistratura no pueden desnaturalizarse ni constituirse en un medio de revisión de actuaciones de jueces y funcionarios”.

El Consejo de la Magistratu… by Revista Litigio

 

Nota relacionada

Comunidades indígenas, expectantes ante el posible jury contra un fiscal acusado de mal desempeño


Compartir