Ante un planteo del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco, el equipo fiscal especial requirió al Instituto Médico Forense del Poder Judicial la realización de una junta interdisciplinaria para analizar la situación de Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena antes de resolver sobre una posible revinculación de los imputados por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Sábado, 23 de septiembre de 2023
El equipo fiscal especial requirió al Instituto Médico Forense que lleve a cabo una junta interdisciplinaria multisectorial para que realice un diagnóstico de la situación de Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena a los efectos de considerar la posibilidad de que los mismos mantengan contacto entre sí y procedan a su revinculación.
De acuerdo a la resolución, que fue acordada por los fiscales y lleva la firma de la fiscal Nelia Velázquez, el equipo deberá estar compuesto por profesionales del IMCiF así como también del Servicio Social del Poder Judicial, del Hospital Perrando y del Órgano de Revisión de Salud Mental.
César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena se encuentran detenidos desde el 13 de junio último y son los principales sospechosos del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio.
La resolución del Ministerio Público Fiscal solicita a los profesionales que intervengan en la junta interdisciplinaria que informen sobre el lugar y la fecha en que se podrá llevar adelante la misma y que, en caso de considerar positivo el resultado de los análisis que efectúen, informen sobre la modalidad (lugar, días, horas, etc) en que se debería llevar a cabo, a su criterio, la mencionada revinculación.
En contacto con LITIGIO, la fiscal Nelia Velázquez explicó que la medida fue decidida por el equipo de fiscales y que obedece a un planteo del Comité para la Prevención de la Tortura para la revinculación entre padre, madre e hijo. También aclaró que luego de realizados los informes del Instituto Médico Forense, recién el equipo de fiscales adoptará una medida respecto del tema, descartando así versiones de algunos medios de comunicación que ya daban por tomada la decisión.