Compartir

Pasada la disputa legal por la millonaria transmisión del debate electoral, hay otro litigio que continúa abierto entre ambas señales de televisión. Se trata de una demanda por una presunta violación a la Ley de Marcas contra el propietario de NG Federal, Marcelo Rubiolo. El Grupo Linke, dueño de Canal 9, lo acusa de administración infiel, usurpación de dominio y competencia desleal. Hay una medida cautelar vigente.

Martes, 15 de agosto de 2023

Esta historia tiene un principio. El 28 de septiembre de 2022, el Juzgado Civil y Comercial 21, a cargo de Julián Benito Flores, hizo lugar a una medida cautelar innovativa en favor de TV Resistencia SA (dueña de Canal 9). Se dispuso que tanto Rubiolo como sus colaboradores, José González y Guillermo Arrieta y la firma Medios y Televisión Federal SA deberán “abstenerse de realizar publicaciones de contenidos informativos” en Facebook, Instagram y YouTube de NG Federal, como así también de la página web diario21.tv, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, es decir el amparo. De incumplir esta medida, los demandados deberán pagar una multa de 100 mil pesos diarios.

¿De dónde surgió este bloqueo? Esto se remonta al momento en el que Marcelo Rubiolo rompió su vínculo laboral con Canal 9 -donde fue director periodístico- y decidió armar su proyecto televisivo en solitario (NG Federal).

En aquella oportunidad, no se fue solo: se llevó a un grupo de empleados de la empresa y las claves de acceso a la página web del canal (diario21.tv) y a todas las redes sociales. Esto posibilitó que Rubiolo no iniciara su flamante emprendimiento televisivo de cero, sino que contaba con una robusta plataforma de seguidores para apalancarlo.

En la demanda presentada ante el juzgado Civil y Comercial 21, TV Resistencia SA acusó a Rubiolo de ser un empleado infiel al promocionar NG Federal estando aún dentro de la empresa, haciéndolo a través de las redes sociales de Canal 9. Además, lo imputó de intentar registrar a su nombre en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) distintas marcas asociadas a TV Resistencia SA, a espaldas de los dueños.

En la demanda presentada por los abogados Jorge Alcántara, Alejandro Fischer y Diego Sánchez de la Vega, recordaron que durante “algunos años” (no dice cuántos) Marcelo Rubiolo fue una persona de “suma confianza” para su hermano mellizo, Alejandro Rubiolo, actual gerente General de Canal 9, y para los directivos de TV Resistencia SA.

“El rol que había asumido en la empresa le permitió posicionarse como un empresario de medios de comunicación, efectuando sus negocios de manera paralela y en franca competencia desleal, materializando tal proceder una actitud infiel hacia la empresa que le había brindado un lugar relevante para su crecimiento profesional”, señalaron los abogados en su escrito.

También acusaron a Rubiolo de intentar registrar a su nombre varias marcas vinculadas a TV Resistencia SA. Estas son: 9 LINK (plataforma de contenidos vía streaming), Radio Nordeste, TV Link, Diario 21 TV, NG Federal y TVLink.AR, entre otras.

Advirtieron que Rubiolo, estando aún dentro de Canal 9 con un cargo jerárquico, inició, conformó y constituyó una unidad productiva bajo dichos nombres de fantasía de manera paralela, con el objetivo de “competir de manera desleal”, desde adentro del canal. Recordaron que estas “maniobras” se iniciaron a fines de 2021 y concluyeron a principios de mayo de 2022, cuando se quebró el vínculo laboral.

Colaboradores

Por otra parte, los abogados de TV Resistencia SA se refirieron al rol que ocuparon en toda esta maniobra José Cristian González y Guillermo Arrieta. Vinculado siempre al área de publicidad, González era empleado de Canal 9 y se fue junto a Rubiolo para conformar NG Federal, en calidad de socio minoritario.

¿De qué lo acusan a González? Recordaron que se le confió la administración de la página web de noticias de Canal 9 (Diario21.tv) y que, desde ahí, junto a Rubiolo y al abogado y periodista, Guillermo Arrieta, comenzó a promocionar el lanzamiento de NG Federal. “Es decir, usurparon medios y herramientas tecnológicas de TV Resistencia SA para difundir el lanzamiento de un medio de comunicación que pretendía competir directa e ilegítimamente con aquella”, describieron los abogados del Grupo Linke.

No sólo eso. Cuando González se fue, se llevó la contraseña y el usuario del administrador de la página web, lo que significa que sólo él podía ingresar a un medio de comunicación que le pertenece a TV Resistencia SA, a pesar de que ya no integra la plantilla de dicha empresa.

“Se encuentra usurpando dicha herramienta tecnológica propiedad de TV Resistencia SA en beneficio del contenido que pretenden generar para otros portales y/o redirigiendo a otros portales como Diario22.ar o NG Federal, captando audiencia, auspiciantes y cobrando publicidad al apropiarse de un medio que no les pertenece”, añadieron.

Marcelo Rubiolo, propietario de NG Federal.

En el caso de Arrieta, quien era conductor y periodista de Canal 9, los representantes legales de la señal de televisión indicaron que “pese a ser abogado”, colaboró no sólo a usufrutuar “ilegítimamente” las redes sociales de TV Resistencia sino que ha gestionado intentos de registrar marcas ante el INPI a nombre de Marcelo Rubiolo (como ser NG Federal, N9 Federal, Diario 21 o Diario 21 TV, entre otras), como así también ha estado prestando funciones como ‘conductor o periodista’ para un ‘nuevo multimedio NG Federal’ pese a estar vinculado formalmente con la amparista (TV Resistencia), conductas carentes de buena fe que debe primar en toda relación laboral”.

Denunciaron además que en las redes sociales que fueron arrebatadas se pagaba un cupo de publicidad, principalmente a Instagram y a Facebook. Tras la traición de sus exempleados, el Grupo Linke vio como esa inversión publicitaria se desvaneció en el aire.

Los abogados recordaron que, luego de la ruptura con TV Resistencia SA, los codemandados empezaron a usar los mismos medios a través de una nueva razón social (Medios y Televisión Federal SA y Marcelo Rubiolo), ofreciendo los mismos servicios, pero facturando en beneficio propio.

Este mecanismo, señalaron, genera “no solo un perjuicio económico a nuestra parte, sino también un daño a la reputación de Canal 9 pues compite deslealmente con los recursos tangibles e intangibles de nuestro demandante y crea confusión tanto en los auspiciantes como en el público consumidor”.

Federal

A pesar de que la causa se inició en el fuero ordinario, el expediente ya no se encuentra ahí. El expediente denominado “TV RESISTENCIA SA C/ MEDIOS Y TELEVISIÓN FEDERAL S.A.; ARRIETA, ANDRÉS; GONZALEZ, JOSE CRISTIAN Y OTROS S/ MEDIDA CAUTELAR”, fue apelado por los demandados y la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial se sacó la disputa de encima. Decretó la incompetencia de la justicia ordinaria y trasladó las actuaciones a la justicia Federal.

En base a un dictamen del fiscal General, Federico Carniel, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia hizo lugar al pedido de competencia por considerar que este pleito está enmarcado en la Ley 22.362 de Marcas y Designaciones y el Decreto de Necesidad y Urgencia de Lealtad Comercial.

Es decir que ahora la Justicia Federal deberá decidir sobre el amparo para así conocer el final de esta historia. Una historia más parecida a un culebrón de intrigas y traiciones que a una disputa entre medios de comunicación.

Juz Civil 21 Causa Canal 9 … by Revista Litigio

Canal 9 vs NGF Marcas Justi… by Revista Litigio

Nota relacionada 

Debates: tras impugnar a NG Federal, Canal 9 se quedó con la millonaria transmisión


Compartir