Compartir

El equipo fiscal especial que investiga el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este jueves que se dictó la prisión preventiva de César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena, quiénes habrían acordado dar muerte a la víctima en el domicilio familiar de la ciudad de Resistencia. También consideraron que los cuatro colaboradores debían permanecer detenidos porque podrían entorpecer el avance de la investigación como ya lo hicieron durante los primeros días de la misma.

Jueves, 29 de junio de 2023

 

En el marco de la segunda conferencia de prensa desde el inicio de la investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, el equipo fiscal especial, conformado por Nelia Velázquez, Jorge Cáceres Olivera y Jorge Gómez, anunció este jueves el dictado de la prisión preventiva de las siete personas que habrían tenido distintos grados de participación en el hecho.

César Sena, pareja de la víctima que fue vista por última vez ingresando a la casa de los Sena durante la mañana del viernes 2 de junio, quedó imputado por homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género.

En tanto que Marcela Acuña y Emerenciano Sena, padres de César y suegros de Cecilia, quedaron imputados por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autor.

En los tres casos, en caso de ser condenados en juicio por jurados les corresponderá una pena de prisión perpetua.

Por otro lado, los cuatro colaboradores de los Sena que hasta ayer estaban imputados como partícipes, ahora están acusados por encubrimiento agravado, que prevé penas que van de un año a seis de prisión. Se trata de Gustavo Obregón, mano derecha de Emerenciano Sena, y su esposa, Fabiana González, y de Gustavo Melgarejo, casero del campo de Sena y su esposa Griselda Reinoso.

Marcela Acuña, Cesar y Emerenciano Sena continúan detenidos imputados por el delito de femicidio.

“Cecilia ingresó a esa casa y no salió por sus propios medios” 

Durante la conferencia de prensa, el fiscal Jorge Gómez reveló para el equipo fiscal especial “Cecilia ingresó a esa casa (de los Sena) a las 9:16 de la mañana y no salió por sus propios medios”. En ese sentido, aseguró que “ella creía que iba a viajar a Ushuaia, preparó la valija, se despidió de su familia”.

En ese contexto, afirmó que “tenemos acreditado todo el derrotero que tuvo Cecilia ese día y también tenemos que en ese horario que va desde las 12:13 hasta las 13:01 minutos, si mal no recuerdo, los tres señores Sena, Emerenciano Sena, César y la señora Marcela Acuña estuvieron en el lugar”.

Por su parte, el fiscal Jorge Cáceres Olivera explicó que se decidió que todos los imputados permanezcan en prisión preventiva a pesar de que a los cuatro colaboradores de los Sena les podría corresponder la excarcelación debido a la nueva imputación por encubrimiento agravado. En ese sentido, aseguró que la resolución se debe a la gravedad del hecho, al “entorpecimiento” de la investigación y a las “maniobras” desplegadas por los cuatro “para poder eliminar todos los rastros y elementos probatorios”.

El fiscal insistió que de acuerdo a los elementos reunidos durante la investigación existió una premeditación entre César Sena y sus padres Emereneciano Sena y Marcela Acuña para darle muerte a Cecilia pero insistió en que “el cómo no ha sido determinado”.

Restos

Gómez comentó por otra parte que entre los restos hallados en la zona del río Tragadero, lindante al campo de los Sena, se encontraron partes de huesos de manos, pies y de un cráneo. Todos de una misma persona adulta, según el análisis realizado por el equipo de antropólogas forenses de Córdoba.

La fiscal Velázquez agregó que las especialistas reconocieron que será muy difícil determinar el ADN de estos restos debido a que fueron quemados y muy afectados por el agua, aunque anticipó que el resto del análisis y el informe correspondiente estará en un mes.

Cáceres Olivera aportó un dato más: dijo que hay más de 200 muestras hemáticas (restos biológicos) que se encuentran en análisis, de los cuales se aguarda aún los resultados para determinar si los mismos corresponden o no a un ser humano y luego, eventualmente, cotejarlos con el ADN de Gloria Romero, mamá de Cecilia.

En relación a la continuidad del proceso, el fiscal Gómez señaló que las defensas podrán apelar la prisión preventiva ante el juez de Garantías o ante la Cámara de Apelaciones. Además, sostuvo que ve poco probable que se realice la elevación a juicio de esta causa antes del inicio de la feria judicial (que será dentro de dos semanas) debido al cúmulo de pruebas que aún falta añadir al expediente.

Finalmente, en los fundamentos del auto de prisión preventiva, los fiscales aseguraron que “existen elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación punible de los encartados”.

 


Compartir