El Jurado de Enjuiciamiento se reunirá este martes a partir de las 16,30. Entre otros temas, evaluará si es admisible o no la acusación que pesa contra la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Villa Ángela, Laura Buyatti, acusada de hostigar, hacer abuso de poder y amenazar de muerte a un albañil. De darle curso a la denuncia, la magistrada será inmediatamente suspendida en sus funciones mientras se sustancia el proceso de jury de enjuiciamiento.
Martes, 7 de marzo de 2023

Este martes será un día clave para el futuro laboral de la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Villa Ángela, Laura Buyatti. El Jurado de Enjuiciamiento, organismo encargado de remover magistrados por mal desempeño, se reunirá para evaluar si resulta admisible o no la acusación de abuso de poder y amenazas agravadas que pesa contra la magistrada.
La reunión se realizará a partir de las 16.30. De darle curso a la denuncia, la magistrada será inmediatamente suspendida en sus funciones mientras se sustancia el proceso de jury de enjuiciamiento. Para esto se necesitan cinco sobre siete votos.
El Jurado de Enjuiciamiento está conformado por el presidente, Héctor Zalazar; la vicepresidenta, Iride Grillo; y los consejeros titulares Gloria Zalazar, Edgardo Reguera, Ana Kassor, Jessica Ayala y Carim Peche.
Cabe recordar que admitir la acusación quiere decir que se pasa a la instancia de juicio público, donde se deben producir las pruebas ofrecidas por el denunciante y las que propone la defensa de la magistrada, oralmente y con la presencia de todos los integrantes del Jurado de enjuiciamiento.
Finalizada esa etapa de prueba se fija una audiencia para escuchar los alegatos de las partes y ahí queda en condición de dictarse resolución que debe hacerse en un plazo de 60 días bajo apercibimiento de considerarse desestimada la acusación.
El Jurado puede destituir y en ese caso incluso inhabilitar para ejercer función pública por un plazo máximo de 10 años si hubieran delitos, aplicar sanciones disciplinarias o en su caso declarar no culpable al magistrado.
Cabe recordar que el Equipo Fiscal conformado por Sergio Ríos y Gisela Oñuk formularon de oficio el 22 de diciembre pasado un requerimiento de investigación jurisdiccional ante la jueza de Garantías, Yolanda Alvarenga de Gómez Samela, en virtud de haber tomado conocimiento, a través de redes sociales y portales de noticias, de una conversación telefónica con contenido amenazante por parte de la jueza Buyatti.
Esto se realizó en orden de lo establecido por el artículo 19 Título II, Sección 2 y artículos 348 y siguientes y concordantes del Capítulo V, todos del Código Procesal Penal del Chaco, ante la probable comisión de los delitos de amenazas agravadas (artículo 149 bis segundo párrafo) y abuso de poder (artículo 248) en concurso ideal, artículo 54, todos del Código Penal de la Nación.
¿Qué se escuchó en esos audios? Una catarata de insultos y hasta una amenaza de muerte por parte de la jueza contra un albañil quién le exigía a su expareja el pago de trabajos realizados y no abonados.
“Negros de mierda”, “tapecitos”, “planeros” y “te voy a encajar un tiro en la frente” fueron algunas de las expresiones que se escuchan decir a la magistrada, quien está al frente de un juzgado dedicado a velar por el bienestar de menores de edad y también para impartir justicia en conflictos familiares.
Fuente: Chaco Día por Día