Compartir

Lo sostuvo hoy el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones del Congreso Nacional, en relación al fallo que dictó el máximo tribunal en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y afirmó que “la intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria es definitivamente inadmisible”. También reclamó a la Justicia que “profundice” la investigación del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Miércoles, 1 de marzo de 2023

“Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país”, cuestionó el mandatario en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

La “toma por asalto” del Consejo de la Magistratura 

Fernández también criticó a la Corte y la acusó de tomar “por asalto” al Consejo de la Magistratura, en tanto que defendió el proceso de juicio político que se lleva adelante en la Cámara de Diputados contra los cuatro miembros del tribunal, impulsado por el Gobierno y un conjunto de gobernadores.

“Si aquella reforma de la Justicia Federal hubiera prosperado (presentada en julio de 2020) y si la Corte Suprema no hubiera tomado por asalto al Consejo de la Magistratura, hoy Santa Fe no estaría padeciendo la carencia de tribunales que impiden enjuiciar con rapidez al crimen organizado que se ha expandido en su territorio”, criticó el Presidente en su discurso de dos horas ante la Asamblea Legislativa, con el que dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias.

“¿Quiénes son los responsables de que el Consejo de la Magistratura no funcione hace un año? ¿Quiénes atropellan a las instituciones republicanas?”, se preguntó retóricamente Fernández ante la Asamblea.

El Presidente lanzó estas expresiones con la presencia en el recinto del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y el vicepresidente del alto tribunal, Carlos Rosenkrantz, sentados a la derecha del Presidente durante todo el mensaje sin expresión ni reacciones.

Atentado contra la vicepresidenta: profundizar la investigación 

Por otro lado, Fernández volvió a pedir al Poder Judicial, durante la Asamblea Legislativa, que “profundice” la investigación del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre pasado, y le reclamó que actúe “con la misma premura que archivan” causas en las que jueces, fiscales o empresarios “asoman como imputados”.

“Haces seis meses estuvimos ante uno de los episodios más desgraciados vividos en estos 40 años, como fue el intento de asesinato de nuestra vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner”, advirtió el presidente Fernández en su discurso ante los senadores y diputados del Congreso, en el inicio de las sesiones ordinarias.

En sintonía, expresó: “Frente a todos ustedes, vuelvo a exigir a la Justicia que profundice la investigación de aquel hecho; y que juzgue y condene a quienes fueron los autores intelectuales y materiales de ese intento de homicidio”

En ese contexto, le reclamó que, en este expediente, actúen “con la misma premura con la que archivan causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados”.

 

Fuente: Télam


Compartir