Compartir

Ramón Eduardo “Negro” Luque, militante peronista, exdetenido político y testigo en causas por crímenes de lesa humanidad falleció este martes en Resistencia a la edad de 65 años. En 2022, habían condenado a siete expolicías chaqueños que lo detuvieron y torturaron cuando realizaba el servicio militar en el Regimiento de La Liguria. 

Martes, 21 de febrero de 2023
Luque y Uferer realizaban la conscripción cuando fueron secuestrados y torturados

Luque, quién militaba en la Juventud Peronista, fue detenido el 12 de junio de 1976, mientras hacía el Servicio Militar en el Grupo 7 de Artillería del Regimiento de La Liguria, ubicado en el límite entre las ciudades de Resistencia y Barranqueras. Pasó tres meses en la Brigada de Investigaciones, luego fue trasladado a la Alcaidía de Resistencia. En ambos lugares, fue privado ilegítimamente de su libertad y torturado. En 1977, junto a Ricardo Uferer, otro conscripto, fueron trasladados al penal militar de “La Ribera”, en la ciudad de Córdoba, donde permanecieron cuatro meses en condiciones infrahumanas.

En diciembre de ese año son devueltos a Chaco, detenidos en la Alcaldía policial de Resistencia, y en su causa interviene el juez federal de Resistencia, Luis Angel Córdoba, quién los sobresee. Sin embargo, siguen detenidos a disposición del Poder Ejecutivo y en 1981 son trasladados nuevamente a Córdoba para someterlos a un Consejo de Guerra, que los deja en libertad en octubre de 1982.

“En la Alcaidía nos recibieron con gomazos hasta que ingresamos al pabellón. En esa época se vivía en el terror de modo permanente. Principalmente en la guardia de Ayala y del suboficial Ramos”, contó Luque ante el TOF de Resistencia, en mayo de 2022, durante una audiencia del juicio por la causa “Conscriptos”, en que se condenó a los represores que lo detuvieron y torturaron cuando hacía el Servicio Militar en el Regimiento de la Liguria.

Al momento de su detención, estaba de guardia el imputado Martínez Segón, quien lo despojó de arma y uniforme y lo entregó a la Brigada de Investigaciones. “Ahí ví a Uferer, con el rostro ensangrentado. La tortura consistía en descargas eléctricas por todo el cuerpo, atado a cama de metal”, afirmó. Identificó a Gabino Manader, Rodríguez Valiente, Meza y otros.

Por los hechos que lo tuvieron como víctima, fueron condenados Manader (14 años) y Martínez Segón (14 años). También Luis Alberto Patetta (12 años), José Rodríguez Valiente (12 años) y Ricardo Reyes (12 años); Ernesto Simoni y Miguel Angel Vitorello (10 años), y José Marín (9 años).

Luque también fue testigo en el juicio por la Masacre de Margarita Belén, ya que se encontraba detenido cuando oyó las torturas que sufrieron los militantes que terminaron integrando la lista de víctimas del hecho más atroz perpetrado por la dictadura cívico militar en el Chaco. “Siempre declaré y conté lo que sabía, al igual que Ricardo (por Uferer). Siempre buscamos justicia, nunca nos movieron ni el odio ni la venganza”, había declarado Luque a la agencia Télam en mayo de 2021.


Compartir