Se trata de Elida Mambrín y Lorena Quintana, quiénes fueron condenadas a quince años de prisión y a tres años de prisión en suspenso, respectivamente, por integrar una organización que a través de la oenegé “No me olvides” obligaba a prostituirse a jóvenes vulnerables a cambio de becas. Lo resolvió el Tribunal Oral Federal de Resistencia ante una solicitud de la Defensoría Oficial de Víctimas en el marco de la reparación a las víctimas que prevé la ley “antitrata”.
Miércoles, 15 de febrero de 2023

Por Brian Pellegrini
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia resolvió trabar embargo sobre las cuentas de Elida Mambrín y Lorena Quintana, condenadas a 15 años de prisión y a 3 años de prisión en suspenso, respectivamente, por el delito de trata de personas. Mambrín será embargada por un monto cercano a los cinco millones de pesos, mientras que a Quintana le corresponderá una cifra que supera los 3 millones de pesos.
La resolución del tribunal, que lleva las firmas de los jueces Enrique Bosch y Marta Berros, fue dictada el 13 de febrero último y fue en respuesta a una solicitud del Defensor Oficial de Víctimas de la Justicia Federal de Resistencia, Gustavo Vargas. Fue en el marco del cumplimiento de la sentencia que, en base a la “ley anti trata” (de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas Nº 26.842), dispuso una serie de medidas de reparación económica para las víctimas.
En agosto de 2021, ambas mujeres fueron condenadas por integrar una organización delictiva que, a través de la oenegé “No me olvides”, reclutaba jóvenes económicamente vulnerables y las obligaba a ofrecer servicios sexuales a personalidades locales a cambio del cobro de becas de diversos organismos provinciales. Se estima que fueron alrededor de 70 las mujeres víctimas de la organización delictiva pero solo tres casos llegaron a la instancia del juicio oral y serán las que recibirán la reparación económica.
La organización era comandada por Rolando “Kilo” Vallejo, pareja de Mambrín y de fluidos contactos con la dirigencia política chaqueña, quién fue encontrado ahorcado en su domicilio de la ciudad de Barranqueras en mayo de 2020, luego de permanecer prófugo de la justicia durante más de dos meses.
No a la venta anticipada de la Citroën Jumper
Por otro lado, los magistrados no hicieron lugar a otro de los planteos del Defensor Oficial de Víctimas: la venta anticipada de la camioneta Citroën Jumper, que pertenecía a la fundación “No me olvides” y fue decomisada durante la investigación. No obstante, los jueces Bosch y Berros resolvieron librar un oficio a la Seccional de la Propiedad del Automotor de Barranqueras para conocer si tanto Mambrín como Quintana poseen vehículos a su nombre.