Este miércoles 8 de febrero, a las 12, la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia dará a conocer la sentencia contra Maximiliano Quiroz, quién en juicio abreviado aceptó su responsabilidad por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por ensañamiento y por darse en contexto de violencia de género” contra Mariana Soledad Sotelo, ocurrido el 20 de diciembre de 2021. El Código Penal prevé la prisión perpetua.
Miércoles, 8 de febrero de 2023

Maximiliano Quiroz, de 27 años, admitió su responsabilidad por el femicidio de su pareja Soledad Sotelo que tuvo lugar durante la madrugada del 20 de diciembre de 2021. Fue durante una audiencia de juicio abreviado que tuvo lugar el 14 de diciembre pasado encabezada por el fiscal de Cámara N°2 Juan Martín Bogado.
Durante la audiencia, el fiscal leyó a Quiroz la imputación por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por ensañamiento y por darse en contexto de violencia de género –femicidio- y el acusado reconoció y admitió su responsabilidad en el hecho, tal como el mismo fue elevado a juicio.
Así, el representante del Ministerio Público Fiscal elevó el acta de juicio abreviado a la Cámara Tercera en lo Criminal, a cargo de la jueza María Virginia Ise, y solicitó una pena de prisión perpetua para Quiroz, quién se encuentra detenido en la Alcaidía de Resistencia desde el momento del hecho.
Además del fiscal Bogado, de la audiencia participaron la querellante particular Sebastiana Román con su abogado José Ballesta; la abogada que representa a la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Nahir Barud y el defensor técnico, Andrés De León.

En el requerimiento de elevación de la causa, la fiscal Noelia Encinas, sostuvo que “de la totalidad del caudal probatorio agregado a la causa, surge que no obra ni un solo indicio que permita siquiera mantener una mínima duda de que el autor de tal atroz crimen fuera otra persona y no el imputado Quiroz, sumado a que el tipo de agresión, por la cantidad de puñaladas que recibió Soledad Sotelo (20 distribuidas en todo el cuerpo) son propias de crímenes de los especificados en el inc. 11 del Art 80 y no de un robo, como se pretende, inútilmente, esbozar”.
La funcionaria fiscal señaló que de acuerdo a las declaraciones testimoniales y a los mensajes de texto aportadas por una amiga de la víctima y de los del propio imputado, “la pareja no se encontraba en buenos términos”, dando por probado la existencia de una relación de pareja y de un contexto previo de violencia de género psicológica y física.
De acuerdo al relato del hecho, luego de provocar la muerte de su pareja, Quiroz habría intentado borrar las huellas del crimen pero al no conseguirlo intentó quitarse la vida, cortándose la piel de las muñecas y la base del cuello. En esa situación fue encontrado por el hermano de la víctima, quién debió derribar la puerta que se encontraba trabada desde el lado de adentro, tras asistir al lugar luego de varias horas transcurridas en que la mujer no contestaba los mensajes de sus amigos y familiares.