La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativa los intimó a cumplir con la cautelar dictada en diciembre de 2022 que les ordenó proveer de agua potable “para uso familiar y productivo” a vecinos del Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos cuyos desechos habrían contaminado napas subterráneas. En caso de no hacerlo, serán multados. También reiteró un pedido de informes al Ministerio de Ambiente.
Miércoles, 8 de febrero de 2023
Por Brian Pellegrini
En el marco de un amparo colectivo por presunta contaminación ambiental, la Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo intimó a los Municipios de Fontana y Puerto Tirol a dar cumplimiento a la medida cautelar dictada por ese tribunal en diciembre de 2022 que les ordenó proveer de agua potable a los inmuebles linderos comprendidos en un radio de mil metros del Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que comparten ambas localidades “en las cantidades necesarias diarias para el uso familiar o productivo”. En caso de no hacerlo, serán multados por cada día de incumplimiento de la medida y podrían ser denunciados penalmente por la desobediencia judicial.
En diciembre de 2022, las juezas de la Sala I, Geraldine Varas y Natalia Prato, definieron a la acción de amparo como un proceso colectivo por el supuesto daño ambiental causado por el “Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos” en las localidades de Puerto Tiro y Fontana (art. 19 Constitución Provincial y art. 43 Constitución Nacional), y aclararon que “la eventual pretensión individual de indemnización por daños y perjuicios deberá ser cursada en la oportunidad que estimen pertinentes”. En ese contexto, ordenaron las medidas aplicando los principios de prevención y precautorio que prevén las normativas ambientales.
Asimismo, y ante la falta de respuesta a un pedido de informe, las camaristas enviaron un nuevo oficio al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para que informe sobre el diseño y vigencia del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y también para saber, entre otros puntos, si las Municipalidades Puerto Tirol y Fontana han presentado programas de gestión integral de residuos sólidos urbanos, respectivo Estudio de Impacto Ambiental y plazo de ejecución.
Según pudo saber LITIGIO, durante los primeros días de febrero, se sumaron al amparo colectivo más vecinos perjudicados por el funcionamiento de lo que denuncian se trata de un verdadero “basural a cielo abierto” que afecta la salud, la producción y la calidad de vida de los habitantes de la zona lindera.