El Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechazó el planteo de la ETO de Resistencia para que la medida sea analizada por la Corte Suprema. Así, dejó firme la cautelar solicitada por la intendenta Magda Ayala contra todo impedimento para la ejecución del convenio entre el Municipio y el Ministerio de Transporte de la Nación que prevé la construcción de una estación terminal de micros intermedia. Aún queda por resolver la acción de amparo.
Lunes, 6 de febrero de 2023

Por Brian Pellegrini
Sobre finales de 2022, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechazó un recurso presentado por la ETO de Resistencia contra el fallo que había confirmado la resolución judicial que impedía cualquier tipo de obstaculización de la construcción de la Estación Terminal Intermedia de Micros en la ciudad de Barranqueras, que se construye en la intersección de la avenida 9 de Julio y Gaboto.
Según pudo constatar LITIGIO, el fallo fue dictado el 16 de diciembre y fue notificado a las partes en los primeros días de febrero de este año. Lleva las firmas de los jueces Iride Grillo, Alberto Modi, Emilia Valle y Víctor del Río.
El caso
En abril de 2021, el Municipio de Barranqueras firmó un convenio de asistencia técnica y económica con el Ministerio de Transporte de la Nación para avanzar con el proyecto de Terminal Intermedia de Micros en la ciudad portuaria. En ese contexto, la ETO (Estación Terminal de Ómnibus) Resistencia rechazó ese acuerdo señalando que desde el año 1991 contaba con una concesión cuyo contrato prohibía la habilitación de nuevas estaciones terminales.
Ante esta situación, la intendenta Magda Ayala impulsó una acción de amparo junto a una medida cautelar para que el convenio se pueda llevar adelante sin obstáculos de ningún tipo. A la presentación del Municipio, se sumaron otra de vecinos y una de la Asociación Civil de Padres de Discapacitados.
La presentación de Barranqueras se fundó en la autonomía municipal y advirtió que no había participado del acuerdo de exclusividad celebrado entre la Subsecretaría de Transporte provincial y la Municipalidad de Resistencia. También hizo hincapié en la antigüedad de los instrumentos invocados por la accionada (30 años) y en la evolución demográfica de la ciudad de Barranqueras -con los consecuentes cambios sociales y económicos- y en su “deber como administración de llevar adelante acciones y políticas que se ajusten a la realidad en miras a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
En mayo de 2021, el Juzgado Civil y Comercial Nº21 de Resistencia decretó la medida cautelar de no innovar o “anticautelar” contra la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia y/ su presidente y socios, ordenándoles “abstenerse de entorpecer, alterar, restringir o frustrar total o parcialmente la ejecución del convenio de asistencia técnica y económica celebrado entre la Intendente de la Municipalidad de Barranqueras y el Ministerio de Transporte de la Nación en fecha 12 de Abril de 2021 y/o proyecto, trámites y procedimientos administrativos, autorización, realización y/o ejecución de las obras de infraestructura de denominada “Terminal Intermedia de Micros de Barranqueras”; hasta tanto se resuelva la Acción de Amparo principal.
La medida judicial fue apelada por la ETO de Resistencia y confirmada en segunda instancia. Posteriormente, el caso llegó al Superior Tribunal de Justicia que consideró que los recursos de apelación fueron mal concedidos, aplicando su jurisprudencia de que las medidas cautelares son provisorias y que la ETO no había demostrado cuáles de sus derechos habían sido vulnerados.
En ese contexto, ahora la ETO vio frustrada la posibilidad de que la anticautelar sea revisada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la que, no obstante, aún puede recurrir pero con un recurso de queja.