Compartir

Se trata de una demanda contencioso administrativa por lucro cesante que la firma de la familia Tabanelli, dueña de los principales casinos de la Argentina, impulsó contra Lotería Chaqueña luego del incumplimiento de un contrato firmado durante la década de los noventa. Deberán indemnizarla por el período comprendido entre abril de 1996 y marzo de 2001. No obstante, el fallo rechazó la demanda por los rubros de daño emergente, pérdida de chance y daño moral. 

Miércoles, 28 de diciembre de 2022
Cámara en lo Contencioso Administrativo (Resistencia)

Por las irregularidades cometidas por la conducción de Lotería Chaqueña durante la década de los noventa, la Justicia condenó al organismo oficial de juegos del Chaco a abonar retroactivamente a la empresa Boldt SA una indemnización por el período comprendido entre abril de 1996 y marzo de 2001 más intereses. Es en concepto de lucro cesante por incumplimiento de contrato al no haberle notificado en tiempo y forma la no renovación del mismo.

En rigor, se trata de una suma mensual cercana a los 45 mil pesos, que debe ser multiplicada por 59 meses y ajustarse por la desvalorización monetaria. Además, se le deberán calcular intereses a la tasa activa del Banco Nación.

La sentencia Nº 185 de la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo fue dictada el 17 de noviembre de 2022 y lleva las firmas de las juezas Geraldine Varas y Natalia Prato, en el marco de la causa caratulada “BOLDT S.A. C/ LOTERIA CHAQUEÑA S/ DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA”, Expte. Nº 5390/13″.

Entre sus fundamentos, las magistradas sostuvieron que “Resultó demostrado que, las conductas que implicaron la notificación extemporánea cursada mediante la Carta Documento Nº 028446124 del 12/02/96, como el desglose de la oblea (sticker) de la Carta Documento N° 028428117 del 28/12/95 a fin de simular una notificación oportuna de la decisión de no renovar el contrato, son imputables a Lotería Chaqueña por el mal desempeño del Gerente General Francisco Muñoz en el ejercicio de sus funciones, y luego avalada por el Directorio del organismo mediante la Resolución N° 653/96, por lo que damos por configurado a este presupuesto”.

Por otro lado, la sentencia rechazó la indemnización por daño emergente, pérdida de chance y daño moral, teniendo en cuenta que la empresa Boldt no logró demostrar haberse visto perjudicada económicamente por la interrupción del contrato con Lotería Chaqueña. Por el contrario, de la pericia sobre sus estados contables se pudo constatar que sus ganancias se multiplicaron, pasando de casi 8 millones de pesos en 1997 a casi 29 millones en 1998.

La poderosa Boldt 

En noviembre de 2023, Boldt cumplirá 90 años. A mediados de 2022, su fundador Antonio Angel Tabanelli decidió retirarse y dejar la conducción de la megaempresa a sus hijos Antonio Eduardo y Rosana Beatriz Martina.

La principal actividad la desarrolló como imprenta industrial, en la que se mantiene en la actualidad pero que se ha extendido espectacularmente en la década del 90 hacia los juegos de azar, el software y hardware vinculado con esta actividad y centros turísticos. Es importante señalar que los negocios de esta empresa se desarrollaron en estrecha vinculación con el Estado Nacional y algunos estados provinciales. Tuvo estrechas vinculaciones con el expresidente Carlos Menem y durante su gobierno se asoció a la alemana Siemens para la impresión de los nuevos DNI, la provisión de los padrones y el control de los pasos fronterizos en una licitación convocada por el gobierno de Menem en 1996 y que concluyó con un escandaloso desenlace, con juicio internacional mediante.

A fines de la década de los ’90, de la mano del por entonces gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, desembarcó en el negocio del juego en la Provincia de Buenos Aires, quedándose con el casino Trinelium de Tigre, al que se sumaron los de Mar del Plata (Casino del Mar, del Hotel Hermitage, y el del Hotel Sasso), Tandil, Miramar, Santa Fe y Melincué.

Cuando Ciccone Calcográfica entró en concurso de acreedores, Boldt SA intentó quedarse con esa firma -era su principal competidora- lo que fue impedido por el exvicepresidente Amado Boudou, lo que le valió una denuncia penal que terminó con su condena a prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

Pero Boldt también es dueño de B-Gaming, que cuenta con cinco adjudicaciones provinciales para proveer sistemas de lotería a sendas provincias argentinas: Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.

En los últimos meses, la gran apuesta del grupo son las apuestas deportivas online. Juega ese partido a través de Bplay, marca de una sociedad cuyos accionistas son Boldt (95 por ciento) y B-Gaming (5 por ciento). Para su posicionamiento, se convirtió en sponsor de camiseta de Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield.

 

 


Compartir