Compartir

Será el próximo 1 de diciembre, a las 11, en la sede de la Cámara Tercera en lo Criminal. Así lo dispuso la jueza técnica que conducirá el proceso del juicio por jurados en la causa que tiene como único imputado a Maximiliano Quiroz.

Miércoles, 23 de noviembre de 2022
Maximiliano Quiroz, el imputado por el femicidio de Soledad Sotelo

El próximo jueves 1 de diciembre, a las 11, tendrá lugar la audiencia preliminar oral, pública y obligatoria de cara al juicio por jurados por el femicidio de Mariana Soledad Sotelo. Así lo dispuso la jueza de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia, María Virginia Ise, quién interviene como jueza técnica en el proceso.

El único imputado es Maximiliano Quiroz, de 27 años, quién se encuentra detenido y acusado por haber golpeado y apuñalado a Soledad, con quién convivía, provocándole la muerte durante la madrugada del 20 de diciembre de 2021. En rigor, el jurado popular deberá determinar si Quiroz es culpable del delito de homicidio calificado por el vínculo, por ensañamiento y por darse en contexto de violencia de género -femicidio-.

La jueza Ise convocó al fiscal de Cámara Nº 2; al abogado apoderado de la querellante particular, José Ballesta; a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros como querellante particular y al defensor técnico Andrés de León.  También estará presente el imputado Quiroz, quién será trasladado al tribunal desde la Alcaidía de Resistencia, donde se encuentra alojado con prisión preventiva.

Sole era militante feminista y hermana de la delegada chaqueña del INADI, Nancy Sotelo

En el requerimiento de elevación de la causa, la fiscal Noelia Encinas, sostuvo que “de la totalidad del caudal probatorio agregado a la causa, surge que no obra ni un solo indicio que permita siquiera mantener una mínima duda de que el autor de tal atroz crimen fuera otra persona y no el imputado Quiroz, sumado a que el tipo de agresión, por la cantidad de puñaladas que recibió Soledad Sotelo (20 distribuidas en todo el cuerpo) son propias de crímenes de los especificados en el inc. 11 del Art 80 y no de un robo, como se pretende, inútilmente, esbozar”, sostiene la fiscal Encinas en el requerimiento de elevación a juicio”.

Según consignó revista Litigio, la funcionaria fiscal señaló que de acuerdo a las declaraciones testimoniales y a los mensajes de texto aportadas por una amiga de la víctima y de los del propio imputado, “la pareja no se encontraba en buenos términos”, dando por probado la existencia de una relación de pareja y de un contexto previo de violencia de género psicológica y física.

De acuerdo al relato del hecho, luego de provocar la muerte de su pareja, Quiroz habría intentado borrar las huellas del crimen pero al no conseguirlo intentó quitarse la vida, cortándose la piel de las muñecas y la base del cuello. En esa situación fue encontrado por el hermano de la víctima, quién debió derribar la puerta que se encontraba trabada desde el lado de adentro, tras asistir al lugar luego de varias horas transcurridas en que la mujer no contestaba los mensajes de sus amigos y familiares.

Cómo denunciar violencia de género

En Resistencia: línea 137

En todo el país: Línea 144

También podés llamar o escribir al 362-4970852

En caso de riesgo de vida: 911

 

 


Compartir