Compartir

Lo solicitó el equipo fiscal conformado por Carlos Rescala y Silvia Slusar. El análisis se realizará sobre un proyectil extraído de la rodilla de un joven que resultó herido en el marco de la represión policial del 11 de junio de 2021, en General San Martín, donde el joven Qom, Josué Lago, fue asesinado. 

Sábado, 19 de noviembre de 2022

La médica forense, Virginia Creimer, muestra la radiografía de la pierna del joven herido. Fue previo a que se la extirparan.

En la mañana del 11 de junio de 2021, en el marco de una feroz represión policial desatada en el barrio Los Silos, de General San Martín, el joven Qom, Josué Lago, fue asesinado de un balazo en el pecho. Si bien se sospecha que fue un proyectil disparado por un policía el que terminó con su vida, la bala tuvo una trayectoria de ingreso y salida, por lo que nunca fue encontrada.

Durante esa represión otro joven también resultó herido, aunque con más suerte que Josué. La bala lo lesionó en la pierna y quedó alojada cerca de la rodilla. Ese proyectil fue extraído recientemente mediante una intervención quirúrgica y ahora está siendo peritado de manera exhaustiva para determinar si pertenecía a un arma policial.

“Se trata de un proyectil disparado por arma de fuego corta” que por las características analizadas “encuadraría dentro del calibre 9mm”, señaló el informe de la pericia realizada el 11 de octubre pasado por la jefa de Despacho del Gabinete Científico del Poder Judicial del Chaco, designada como perito oficial, Myrna Juárez Gómez y por Silvia Bufalini, perito de parte de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.

De todos modos, hay una pregunta que no pudo responder esa pericia solicitada por el equipo fiscal confirmado por la fiscal de Derechos Humanos Adjunta, Silvia Sluzar, y el de Cámara, Carlos Rescala, y es la siguiente: ¿A cuál de todas las armas policiales secuestradas por la Justicia pertenece exactamente la bala extraída?

La bala que se le retiró a uno de los jóvenes heridos durante la represión policial en el barrio Los Silos.

En este sentido, las peritos informaron a la fiscalía que este cotejo puntual no se pudo concretar ya que el Gabinete Científico del Poder Judicial del Chaco no cuenta con un aparato denominado Macroscópio Comparador Balístico.

Para cumplir con el requerimiento de la fiscalía, sugirieron enviar el material a las sedes de los laboratorios balísticos de Policía Federal Argentina, Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Gendarmería Nacional o el Instituto de Ciencias forenses de Lomas de Zamora, ya  que estas instituciones están equipados para continuar con el análisis comparativo entre el proyectil sustraído al joven herido y las vainas servidas que también se encontraron en el lugar con las cuatro armas remitidas para el estudio.

Finalmente se optó por hacerlo en Corrientes. El martes de esta semana se decidió que ese análisis se haga en el laboratorio Unidad Fiscal de Investigaciones Estrategicas (UFIE) dependiente del Ministerio Público de la Provincia de Corrientes.

Uno de las vainas servidas encontradas en el barrio Los Silos. Corresponden a una bala de plomo.

Para eso, los fiscales solicitaron al Procurador General, Jorge Canteros, que se les permita a los peritos de la justicia chaqueña trasladarse hasta la vecina provincia para realizar dicho análisis.

¿Cómo se determina la correspondencia entre un proyectil y un arma? Por las marcas de las estrías que quedan en la bala. La explicación sobre esto es la siguiente: durante el disparo las estrías dan movimiento giroscópico al proyectil para mejorar su precisión. Es por eso que, en balística forense, sirve como un medio de vincular un proyectil a un determinado cañón de un arma de fuego, si es que presenta una determinada cantidad de características igualmente situadas, dirigidas y orientadas.

 

Notas relacionadas 

Caso Josué Lago: ¿Fue un crimen de odio racial?

Amnistía Internacional: “Josué Lago recibió un disparo efectuado por un miembro de la Policía del Chaco”

Dos testigos clave apuntaron a un policía por el asesinato del joven Qom Josué Lago


Compartir