Compartir

El dictamen fue firmado por Gustavo Dahlgren y aconseja ratificar la acción de amparo que le permitió a la jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Resistencia, Mercedes Riera, permanecer en su cargo sin rendir un nuevo concurso a pesar de haber superado el límite constitucional de 70 años de edad. El dictamen no es vinculante. El caso quedó en condiciones de ser resuelto por el Superior Tribunal de Justicia.  

Martes, 15 de noviembre de 2022
Jorge Gustavo Dahlgren, procurador subrogante ante el STJ

El procurador general subrogante ante el Superior Tribunal de Justicia, Jorge Gustavo Dahlgren dictaminó a favor de ratificar la acción de amparo dictada por mayoría de la Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativa y que permitió que la jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Resistencia, Mercedes Noemí Riera, permanezca en su cargo sin rendir un nuevo concurso de antecedentes y oposición a pesar de haber sobrepasado el límite constitucional de los 70 años.

El dictamen, que no es vinculante, data del 7 de noviembre pasado y ya está en manos de los jueces del Superior Tribunal de Justicia ad hoc que deberán resolver si confirman o revocan la medida judicial que abriría la puerta a que los jueces y juezas chaqueños adquieran el carácter de vitalicios. Es decir, que solo se jubilarán cuando ellos o ellas así lo decidan y no cuando lo establece la Constitución Provincial, como lo hace para todo el personal de los tres poderes del Estado.

Para este caso el máximo tribunal debió conformarse por mayoría de jueces subrogantes porque la magistrada Riera recusó a sus pares Iride Isabel Grillo y Víctor Del Río, a lo que se sumó la inhibición de la presidenta Emilia Valle y la licencia de Rolando Toledo. Así, el STJ hoc quedó conformado por Alberto Modi (único juez titular), los procuradores generales Jorge Canteros y Miguel Fonteina y las juezas Fabiana Bardiani y María Eugenia Sáez.

Cabe recordar que por su decisión de permanecer en el cargo más allá del mandato constitucional, la jueza Riera fue denunciada penalmente por el delito de usurpación de cargo, en una causa que instruye la fiscal Ingrid Wenner. Lo mismo ocurrió para las juezas Gloria Silva y Dolly Fernández, a quiénes se las denunció por presunto prevaricato por el fallo que concedió la acción de amparo en favor de su colega.

La polémica por el “nuevo nombramiento”

En su dictamen, Dahlgren opinó que se debían rechazar los recursos extraordinarios de inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura del Chaco y del Poder Ejecutivo.

Mercedes Riera, camarista

En coincidencia con el planteo de la jueza Riera, el procurador adjunto consideró que en la Constitución Provincial existe un “vacío” respecto al nuevo nombramiento que correspondería a los magistrados o magistradas que decidan permanecer en su cargo luego de cumplir los 70 años. En ese sentido, interpretó que la carta magna provincial “no atribuye de manera expresa una competencia al Consejo de la Magistratura para la intervención de este nuevo nombramiento”, por lo que, según su opinión, “esto veda su intervención”.

En su dictamen, Dahlgren consideró que es necesaria una reforma legislativa y propuso cómo debería ser el mecanismo para revalidar el cargo de los magistrados y magistradas que lleguen a los 70 años y opten por no jubilarse, lo que sin embargo no coincide con lo que los constituyentes consignaron en el texto constitucional y la legislación actualmente vigente.

En ese contexto, señala que “sería ejemplificador y más beneficioso para reforzar la administración de justicia, y en lógica consecuencia la división de poderes, examinar la carrera judicial de quién se interese por permanecer en el cargo y evaluar y valorar de manera amplia su excelencia”.

“La búsqueda de un mecanismo como el que propongo es más beneficioso que acudir a un nuevo concurso y, desde mi posición, implica honrar la carrera judicial; apareciendo como un aspecto superador no solo para quién pretenda el nuevo nombramiento como -reitero- para la administración de justicia toda, quién de igual forma se beneficiaría por la experiencia adquirida durante su desempeño en la función”, opinó Dahlgren.

Fuente: chacodiapordia.com 

Notas relacionadas: 

Quedó conformado el STJ ad hoc que analizará el fallo que convirtió en “vitalicia” a la jueza Riera

Riera denunció “persecución mediática” y recusó a tres jueces del STJ

Apelan al STJ el amparo que avaló a la jueza Riera para seguir en su cargo de manera “vitalicia”

Vitalicia: la jueza Riera consiguió un amparo y se quedará en su cargo sin rendir nuevo concurso


Compartir