Compartir

El expresidente de Ecuador fue recibido por el gobernador Jorge Capitanich y declarado Huésped de honor. Este jueves participará del coloquio “Las consecuencias socio-económicas del Lawfare”, junto al politólogo Atilio Borón, en el marco de la Conferencia Continental de la Asociación Americana de Juristas que, desde este miércoles, tendrá al Chaco como sede.

Martes, 1 de noviembre de 2022

“Mi exposición rondará en torno a la judicialización de la política, el lawfare, que en otras palabras es la ruptura del Estado de derecho, el robo de la democracia y la ruptura de los derechos humanos”, dijo Correa, que además este martes recibió la declaración de Huésped de Honor de la provincia.

Citando su experiencia personal y la de otros mandatarios latinoamericanos, como Lula Da Silva y Cristina Fernández, Correa analizó que “los intentos de las elites de derecha por aniquilar un movimiento político, en definitiva terminaron aniquilando a Ecuador”. “Es realmente grave lo que ocurre porque no solo intentan robarnos la reputación a quiénes somos perseguidos, sino que roban a la democracia porque impiden que la gente pueda elegir libremente. Ojalá se tome conciencia sobre lo que es el lawfare”, advirtió.

Por otro lado, observó que “el lawfare no podría existir sin la prensa, que crea la narrativa para que la gente se indigne, y sin una justicia cooptada por esos medios o por potencias extranjeras o por el poder político y económico”. “Esto es muy grave”, reiteró, “porque nos están robando la democracia, no hay límites ni escrúpulos y no se respetan los derechos humanos; en su odio están intentando cambiar el curso de la historia pero no podrán hacerlo, solo lo están demorando”.

Correa consideró que “no se trata de un intento sólo de las élites de derecha sino también de la extrema izquierda, que es funcional a la derecha”.

“Como no nos pueden superar en las urnas o haciendo un mejor gobierno, recurren al lawfare. Si querían derrotarnos era suficiente hacer mejores gobiernos que los nuestros, pero son inútiles, tienen las peores estrategias y las peores ideologías para realidades como las nuestras. Son corruptos, ineficientes, perezosos”, sostuvo el expresidente ecuatoriano.

La Conferencia de la Asociación Americana de Juristas 

Correa se encuentra en la provincia para participar de la XVIII Conferencia Continental de la Asociación Americana de Juristas que inicia este miércoles. Allí, junto a Atilio Borón, sociólogo, politólogo y catedrático argentino, el ex mandatario de Ecuador encabezará un conversatorio sobre “Las consecuencias socio-económicas del Lawfare”. Será el jueves 3 de noviembre a las 18.45 en la Casa de las Culturas.


Compartir