Compartir

Luego de diez años de padecimiento de los familiares de las víctimas, la Justicia de Corrientes condenó este jueves a dos empresarios y absolvió a un capataz por la muerte de ocho obreros de la construcción en el derrumbe del edificio en el barrio Cambá Cuá. El abogado de las víctimas anticipó que reclamará que las condenas sean a prisión efectiva. 

Martes, 18 de octubre de 2022
Foto: Télam

El Poder Judicial de la provincia de Corrientes condenó ayer a tres años de prisión en suspenso a dos empresarios de la construcción y absolvió al capataz de una obra donde en 2012 se produjo la caída de una estructura que causó la muerte de ocho obreros, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral 1 de Corrientes, conformado por los jueces Raúl Guerín, como presidente; y las doctoras Cynthia Godoy Prats y Ana Figueredo, como vocales, dictó anoche la condena a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación para trabajar en la construcción por el mismo periodo de tiempo para el arquitecto Marcelo Mayer, quien era jefe de obra y la misma pena para el ingeniero Walter Bruquetas.

A su vez, los voceros indicaron que por insuficiencia probatoria fue absuelto Carlos Valenzuela, quien se desempeñaba como capataz en la obra de construcción de un edificio de la calle San Martín al 500 del centro correntino.

La lectura del dictamen debió ser suspendida por varios minutos debido a incidentes que se produjeron en la sala de audiencias por quejas de los familiares de las víctimas.

Foto: Télam

Como consecuencia del derrumbe registrado el 22 de marzo de 2012 en el sexto piso del edificio en construcción murieron los obreros Marcos González, Ramón Zacarías, Diego Rodríguez, Jorge Acevedo, Eduardo Acevedo, William Valenzuela, Enrique Sosa y Pablo Medina, además de cuatro heridos, dos de ellos graves.

Los tres acusados llegaron a juicio bajo los cargos de “estrago culposo agravado por poner en peligro de muerte a alguna persona y causar la muerte de alguna persona”. La causa se elevó a juicio el 7 de mayo de 2018 y el debate, por el cual pasaron alrededor de 50 testigos, inició el 19 de octubre de 2021.

“Condena con gusto a poco” 

El abogado querellante, Juan Manuel Cubilla Podestá, que patrocina a familiares de fallecidos, manifestó que “es positivo tener una respuesta después de tanto tiempo de lucha y de espera por parte los familiares”. Pero adelantó que es una condena “con gusto a poco” y que solicitará que la pena sea elevada y con prisión efectiva de los condenados.

“Vamos a solicitar que la pena de tres años sea de cumplimiento efectivo y no en suspenso”, anticipó Cubilla Podestá tras la sentencia leída este lunes a las 19.45 por el Tribunal.

“En nuestro alegato, como querellantes, habíamos solicitado la pena de 5 de prisión, que es la pena máxima para el delito imputado, y la indemnización por los daños causados”, explicó Cubilla Podestá en declaraciones a la prensa.

“Es necesario repensar la Justicia porque demorar diez años para una causa tan importante desnuda la enorme crisis que tiene el Ministerio Público y la Justicia de Corrientes cuando de juzgar personas poderosas se trata”, agregó Cubilla Podestá.

 

Fuente: Télam 


Compartir