Compartir

Se trata de los hermanos Gustavo y Walter Monzón. Deberán comparecer ante el equipo fiscal 2, a cargo de Ana González de Pacce. Se los acusa de comandar una violenta toma del edificio de la secretaría de Derechos Humanos del Chaco el 15 de septiembre pasado donde hubo amenazas de vandalizar el lugar, hostigamiento al personal y apología de la dictadura.

Lunes, 3 de octubre de 2022
Gustavo Monzón fue denunciado por “apología del crimen” por la toma de la Secretaría de Derechos Humanos.

La fiscal 2, Ana González de Pacce, citó para este miércoles a los dirigentes sociales Gustavo y Walter Monzón para que brinden declaración indagatoria en el marco de la investigación por la violenta toma de la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco perpetrada por un grupo de personas el 15 de septiembre pasado.

Los hermanos Monzón fueron denunciados el día de la toma por la secretaria de Derechos Humanos, Silvana Pérez, quien los acusó de instigación a cometer delitos, amenazas y apología del crimen en concurso real.

De acuerdo a la denuncia, el hecho se produjo a las 8 de la mañana en la sede gubernamental de Mitre 171, en el microcentro de Resistencia.

Allí un grupo de unas 30 personas, comandadas por el dirigente Walter Monzón, ingresaron de manera intempestiva al organismo, con amenazas de vandalizar el lugar. Los trabajadores y trabajadoras tuvieron que evacuar el edificio y algunos procedieron a resguardarse en la planta alta.

En ese mismo momento, otra parte del grupo de manifestantes permanecieron afuera de la sede gubernamental portando pancartas y banderas de odio. “Derechos Humanos para subversivos montoneros y delincuentes”, rezaba una de ellas, al tiempo que vociferaban que debían volver los militares para que, según afirmaron, “se terminen de una vez los derechos humanos”.

Este no fue un hecho aislado. El 11 de agosto pasado, manifestantes de la misma agrupación política se acercaron hasta el organismo con el mismo tono beligerante. Una de las abogadas de la secretaría bajó para atenderlos, pero la situación se puso tan hostil que tuvo que advertirles que llamaría a la policía en caso de que no la dejen salir de ahí, debido a que la tenían rodeada en la vereda. “Son unos subversivos. Tienen que volver los militares y cagarlos a tiros a ustedes”, vociferó en esa oportunidad Gustavo Monzón, hermano de Walter y también líder del grupo.

No es la única causa que Monzón tiene que afrontar. En mayo de este año, la fiscal, Vanesa Fonteina, elevó a juicio correccional la causa abierta contra Monzón por el ataque contra por el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, el 5 de abril pasado.

Monzón está imputado por el delito “de atentado contra la autoridad en concurso real con daño agravado por haber sido cometido contra un bien de uso público”.

Se lo acusa de haberle arrojado una silla a Chapo en el marco de una reunión, la cual le provocó “edema y eritema en la región frontal, edema y excoriación peri orbitaria derecha, edema en cara interna del antebrazo derecho y excoriación en el dedo anular derecho”. Posteriormente, lanzó otra silla la cual impactó en la pared de la oficina gubernamental “provocando abolladura y hundimiento en la estructura de la misma”.

 

Notas relacionadas 

“Tienen que volver los militares y cagarlos a tiros”: violenta toma de la Secretaría de DDHH

Violenta toma de la Secretaría de DDHH: la fiscalía archivó la causa, pero la Procuración ordenó que siga investigando

 


Compartir