Compartir

Lo confirmó una pericia de ADN que fue incorporada durante esta semana a la causa y el fiscal de Charata ya dispuso que este jueves los restos sean devueltos a la familia. Por el femicidio, se encuentran imputados la ex pareja Matías Almirón, dos hermanos de éste y un cuñado. Ya estarían dadas las condiciones para la elevación a juicio. 

Miércoles, 14 de septiembre de 2022

Por Brian Pellegrini

Una pericia de ADN incorporada esta semana a la investigación confirmó que los restos óseos hallados en mayo de 2022 en una zona rural de Las Breñas corresponden a Liliana Lorena Díaz, quién había sido vista por última vez el 25 de abril de este año, pocos días después de haber decidido separarse de Matías Almirón, el padre de tres de sus hijos, a quién había denunciado por violencia de género.

En base al informe pericial elaborado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) del Poder Judicial y a pedido de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, el fiscal de Charata a cargo del caso, Hugo Baigorrí, dispuso la entrega a los familiares del cuerpo de Liliana Lorena Díaz a sus fines póstumos, lo que se efectivizará este jueves 15 de septiembre.

Según pudo saber LITIGIO, el ADN de los restos óseos fue cotejado con los de dos de las hijas de Liliana Díaz resultando superior al 99,99% la probabilidad del vínculo de maternidad.

Cómo sigue la causa

El 10 de junio pasado, el fiscal Baigorrí imputó por el delito de femicidio a Matías Almirón, de 34 años, quién fue pareja de la víctima y padre de sus tres hijos, y a la vez con quién Liliana Díaz fue vista por última vez. Fue al modificar la carátula de la investigación penal que se había iniciado bajo la figura de secuestro coactivo en contexto de violencia de género.

La medida también alcanzó a la hermana de Almirón, Carla Tamara, a su pareja, José Luis Molina, alias Rambo, ambos como partícipes necesarios; y a Juan Carlos Almirón, otro de los hermanos del principal imputado, como partícipe secundario. Según el fiscal, todos ellos habrían colaborado con el ocultamiento de pruebas y del propio cuerpo de la víctima.

Así, el fiscal de la causa ya contaría con todos los elementos necesarios para formular el requerimiento de elevación a juicio de la causa que se llevará adelante en la Cámara en lo Criminal de la ciudad de Villa Angela.

Cómo denunciar violencia de género

En Resistencia: Línea 137

En todo el país: Línea 144

También podés llamar o escribir al 362-4970852 (Guardia de Género de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco)

En caso de riesgo de vida: 911


Compartir