Compartir

Se trata de Alberto Nievas. La decisión la tomó la jueza Federal, Zunilda Niremperger, luego de que el Ministerio Público Fiscal se abstuviera de acusarlo por delito alguno y recomendara su sobreseimiento, medida que también fue acompañada por la Unidad de Información Financiera. Se lo había acusado y procesado por el presunto desvío de fondos nacionales que tenían como destino viviendas para poblaciones indígenas.

Miércoles, 7 de septiembre de 2022

Foto: archivo

El exintendente de Castelli, Alberto Nievas, fue sobreseído de la causa conocida como Lavado III, en la cual se investiga el presunto desvío de fondos nacionales que tenían como destino viviendas para poblaciones indígenas.

La decisión la tomó la jueza Federal de Resistencia, Zunilda Niermperger, luego de que el Ministerio Público Fiscal se abstuviera de acusarlo por delito alguno y recomendara su sobreseimiento, medida que también fue acompañada por la Unidad de Información Financiera.

“El Ministerio Publico Fiscal se abstuvo de acusar a Oscar Alberto Nievas y solicitó su sobreseimiento, por considerar que los elementos de mérito incorporados y valorados con posterioridad al dictado del auto de procesamiento dictado en su contra desacreditan las hipótesis de su participación en los hechos presuntamente ilícitos. Por su parte, la Unidad de Información Financiera manifestó estar de acuerdo con lo solicitado por el Fiscal Federal en relación a la situación procesal del Sr. Nievas por no encontrar elementos para requerir la elevación a juicio del citado. En ésta instancia, la postura desincriminante de ambas partes acusadoras es vinculante y, por lo tanto, impone el dictado del sobreseimiento en el sentido requerido”, reseñó la jueza en su escrito firmado el martes.

“Frente a tal estado de situación, carece de relevancia cualquier tipo de valoración que ésta magistrada pudiera realizar respecto del estándar probatorio alcanzado, del modo en que ello contrasta con la valoración y alcance otorgado a las pruebas de descargo por parte del titular de la acción pública o del impacto que tal decisión podrá tener sobre aquellos hechos efectivamente requeridos a juicio, ya que finalmente será el Ministerio Público Fiscal (acompañado por la querella) quien deberá sostener la coherencia sistémica de su pieza acusatoria”, indicó la jueza.

Cabe recordar que Nievas fue investigado por el presunto desvío de fondos nacionales que debían destinarse a la construcción de viviendas por parte de cooperativas y llegó a estar procesado y hasta detenido por los delitos de lavado de dinero agravado por habitualidad por ser miembro de una banda, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos, fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La causa se inició el 16 de marzo de 2018 tras la denuncia formulada por el exfiscal de Investigaciones Administrativas del Chacoi, Dugaldo Edgar Daniel Ferreyra y la exdiputada provincial, Ana María Griselda Canatta ante la fiscalía Federal de Resistencia, que conduce Patricio Sabadini.

Según la acusación del Ministerio Público Fiscal, entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de mayo de 2016 se logró establecer la existencia de una organización ilícita “creándose una matriz de corrupción, favorecimiento y mecánica fraudulenta que, con la necesaria intervención de funcionarios públicos, generó enormes ganancias ilícitas”.

La misma habría consistido en la constitución de “cooperativas” y empresas constructoras privadas integradas por personas allegadas al exintendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner (ya fallecido) y al empresario y exsecretario de Gobierno de esa comuna, José Hipperdinger, para la ejecución de obras públicas en el marco de planes de financiamiento nacional, como así también provincial, a gran escala en distintos municipios de la provincia del Chaco.

Elevación a juicio

Salvo Nievas, el resto de los procesados que apelaron la elevación a juicio de la causa recibieron un nuevo revés judicial y terminarán siendo juzgados.

Estos son:

 

Fuente: Chaco Día por Día 


Compartir