La abogada y militante de la diversidad, Cristina Monserrat Hendrickse, juró para un cargo en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires convirtiéndose en la primera funcionaria judicial trans de Iberoamérica. En la entrevista brindada a “Justicia en Sintonía”, por Radio Nacional Resistencia, explicó que su función en el Juzgado Laboral de San Martín es el equivalente a una prosecretaría que se denomina auxiliar letrada.
Viernes, 12 de agosto de 2022
Respecto del significado de este nombramiento dijo que “es un salto importante en materia de reconocimiento de derechos sobre todo en un momento en que avanzan los discursos antiderechos en algunos medios, en el resto del mundo, parece un mensaje muy claro del Poder Judicial de Buenos Aires, en cuanto a seguir el camino hacia una reforma judicial trans-feminista”.
“Me coloca en un lugar de visibilización y responsabilidad que le abre el camino a otras también, sobre todo en un espacio tradicionalmente conservador como son los poderes judiciales”, explicó al reflexionar sobre el impacto personal, en declaraciones al programa de Radio Nacional Resistencia.
“Yo me siento con una carga muy pesada, pero que yo la elegí. Voy a ser mirada y tengo que demostrar que las trans podemos hacer lo mismo o mejor que el resto. Me voy a esforzar por ser mejor que el promedio. No te digo ser la mejor porque no estoy con la idea de la meritocracia sino con la idea de la idoneidad. Podemos hacer cualquier tipo de tareas si somos capacitadas e incluidas”, agregó Cristina Monserrat.
Desde la Secretaría de Género de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) felicitaron y celebraron “el nombramiento de la compañera Cristina Montserrat Hendrickse, primera funcionaria trans en ingresar al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires”, señala el gremio en un comunicado.
Y apuntaron que “esta importantísima incorporación es producto de la lucha que viene sosteniendo hace muchos años el colectivo travesti-trans, y que la AJB ha acompañado, llevando adelante cada pedido y reclamo por ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires”.
La jura contó con la presencia de magistrados y funcionarios de la Departamental San Martín, dirigentes provinciales de la AJB como la secretaria de Género Provincial, Ruth Sahonero; la secretaria de Derechos Humanos María Pisano; el subsecretario de Asuntos Laborales, Carlos Gil, y el secretario general departamental, Pablo Abramovich, entre otros dirigentes y compañeras y compañeros de la Departamental.