“Una locura lo que están haciendo a los pibes; antes se ensañaban con las mujeres ahora con los chicos”, denunció a LITIGIO la integrante del área de Pueblos Originarios del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco, Bashé Charole. El 22 de mayo pasado dos jóvenes fueron detenidos y golpeados en la Comisaría de Miraflores. El Comité pidió un hábeas corpus para protegerlos del ensañamiento policial.
Jueves, 14 de julio de 2022
Por Brian Pellegrini
“Una locura lo que están haciendo a los pibes; antes se ensañaban con las mujeres, ahora con los chicos”, denunció la integrante del área de Pueblos Originarios del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco, Bashé Charole, respecto a la denuncia por discriminación y persecución contra jóvenes del pueblo Qom por parte de la Policía de la ciudad de Miraflores, en El Impenetrable chaqueño.
La situación fue revelada por miembros del pueblo Qom en una asamblea realizada el 4 de julio pasado en la zona rural de Miraflores de la que participaron la propia Charole y Darío Gómez, ambos del Comité, y también el juez de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 1 de Juan José Castelli, Gonzalo García Veritá; la coordinadora de Pueblos Indígenas del Poder Judicial del Chaco, Elizabet González y su colaborador Daniel Escalante.
El último episodio violento ocurrió el 22 de mayo pasado, cuando un grupo de policías hostigó y persiguió a cinco adolescentes Qom a la salida de una celebración religiosa y detuvo a dos de ellos a los que agredió en la comisaría de Miraflores. Luego de la audiencia del 4 de julio, la comunidad Qom decidió impulsar una acción de hábeas corpus para proteger los derechos de los niños y adolescentes indígenas que son “discriminados y perseguidos” por las autoridades policiales.
“Al pibe F. lo agarraron cuando volvía del culto junto con sus compañeros, todos menores, cerca de las 23 horas, la policía los intercepta y les pregunta por su vestimenta y como ellos no saben expresarse en castellano, le respondieron como pudieron y los policías empezaron a agredirlos, echándoles gas pimienta en la cara”, denunció Charole.
“Hasta que los empiezan a golpear, cinco de ellos lograron escaparse y F. no pudo y lo agarraron y ahí es donde lo empiezan a golpear y lo llevan a la comisaria y ahí seguían golpeándole, luego lo llevan al hospital pero allí lo amenazan”, agregó en su relato.
La acción de hábeas corpus se tramita ante el Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 1 de Juan José Castelli, a cargo del juez García Veritá, quién dio intervención al Comité para la Prevención de la Tortura, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público de la Defensa, la Asesoría de Niños, Niñas y Adolescentes en turno, el sistema de protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Además, se notificó a la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo del Chaco.
También fueron notificados del caso el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y la Fiscalía de Estado.