Se trata del caso de Pedro De Francischi, condenado a 14 años de prisión por el abuso sexual reiterado de su hijastra cuando ésta tenía entre 6 y 9 años. La víctima recién pudo realizar la denuncia penal en agosto de 2016, en base a la aplicación de la Ley de Respeto a los Tiempos de las Víctimas. Luego de la condena, el sujeto estuvo prófugo durante casi un año.
Sábado, 21 de mayo de 2022
Por Brian Pellegrini
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco dejó firme la condena a 14 años de prisión contra Pedro De Francischi por el abuso sexual reiterado de su hijastra cuando ésta tenía entre 6 y 9 años de edad. Así lo decidió la Sala Segunda en lo Criminal y Correccional del máximo tribunal, que integran los jueces Rolando Toledo y Alberto Modi, al rechazar el recurso de casación de su defensa, en un fallo dictado el pasado 19 de mayo.
Se trata de la tercera condena por abuso sexual en la infancia que deja firme el máximo tribunal de justicia del Chaco, en la que se aplicó la ley de Respeto a los Tiempos de las Víctimas, Nº 27.206.
De Francischi fue condenado por los abusos reiterados contra la hija de su concubina por hechos ocurridos entre los años 2000 y 2003 cuando la niña tenía entre 6 y 9 años. La víctima lo denunció penalmente en agosto de 2016, en base a lo establecido por la ley de Respeto a los Tiempos de las Víctimas, que suspende los plazos de prescripción del delito de abuso sexual en la infancia. Fue luego de ponerse en contacto con la Asociación Al Fin Justicia, que lucha contra la impunidad en este tipo de delitos.
En la causa intervino como querellante la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, a través de lxs abogadxs Paulo Pereyra y Nahir Barud.
Tras ser condenado, el sujeto había sido beneficiado con la prisión domiciliaria y debía ser monitoreado por el dispositivo de tobillera electrónica, sin embargo la medida fue revocada luego de constatarse que el mismo incumplía las condiciones. Al momento de hacerse efectiva su detención, se corroboró que se había profugado. Fue a fines del mes de octubre de 2020.
Recién pudo ser recapturado el 13 de agosto de 2021 por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una causa penal por encubrimiento en ese distrito.
Francischi deberá cumplir la condena a 14 años de prisión al ser considerado penalmente responsable por el delito de “Abuso sexual con acceso carnal reiterado en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante (un hecho), ambos agravados por haber sido cometido contra una menor de 18 años de edad aprovechando la situación de convivencia preexistente con el mismo”.
Derrotero de una denuncia
Así como en otros casos de abuso sexual en la infancia, durante la instrucción de esta causa la víctima debió afrontar la intervención de funcionarios judiciales que no incorporaron la perspectiva de género y de infancias a sus resoluciones. Puntualmente, fue el caso de la jueza de Garantías de Resistencia Nº 3, Rosalía Zozzoli, que en la audiencia de oposición al requerimiento de elevación a juicio del fiscal Nº 6, Roberto Villalba, hizo lugar al planteo de la defensa y sobreseyó al imputado por prescripción, sin tener en cuenta la ley de Respeto de los Tiempos de las Víctimas. La decisión de Zozzoli fue revocada por la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional que dejó firme la elevación a juicio oral del caso que finalmente concluyó con la condena del imputado.