Compartir

Así lo aseguró la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la Corte Suprema de Justicia. En su disertación en el Chaco, consideró que “nunca se vio algo igual” a una Corte que declara “inconstitucional” una ley después de 16 años de vigencia, en relación al fallo que derogó la conformación del Consejo de la Magistratura.

Viernes, 6 de mayo de 2022

“Nunca se vio algo igual al fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura 16 años después de que se sancionara esa ley. Son cuatro períodos presidenciales y ochos turnos electorales”, señaló Cristina Fernández.

La vicepresidenta formuló estas declaraciones un día después de que se realizara una marcha al Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de Horacio Rosatti como presidente del máximo tribunal y criticó que el magistrado “se haya votado a si mismo” para encabezar ese cuerpo.

“Hoy tenemos una Corte de cuatro miembros y por eso su presidente se tuvo que votar así mismo. Al poder le conviene que sean pocos (los ministros del máximo tribunal) para poder apretarlos con las tapas de los diarios”, fustigó la exmandataria.

La vicepresidenta denunció además la existencia del Partido Judicial, al indicar que “cuando un gobernante quiere hacer cumplir una ley aparece una cautelar del Poder Judicial para impedirlo”, y al respecto recordó el caso del decreto del Poder Ejecutivo que declaró como “esencial” el servicio de provisión de internet, al señalar que la aplicación de esa medida depende de una decisión que “duerme en la Corte” Suprema.

“Hoy internet es un servicio público. ¿Se puede estar incomunicado con el mundo?. No. Cautelar, derecho cautelar de vieja data, lo sufrí mucho durante mis dos presidencias. Y todavía duerme el sueño de los justos en la Corte, sin embargo todos los meses te revientan la cabeza aumentando el precio de la internet. No solamente de internet, también de otras cosas”, reflexionó.

 

Fuente: Télam/Propia  


Compartir