Compartir

El bloque del FDT bonaerense presentó el pedido de juicio político y el Consejo de Procuradores respaldó a su par bonaerense, Julio Conte Grand acusado de armar la mesa judicial para perseguir sindicalistas y opositores.

Jueves, 6 de enero de 2022

El bloque de diputados del Frente de Todos bonaerense presentó ayer un pedido de juicio político contra el procurador provincial, Julio Conte Grand acusado de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones como titular del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, es decir es el jefe de los fiscales y defensores.

El presidente del bloque, César Valicenti, aseguró que “la provincia no estaba exenta de el mecanismo cuyo fin era disciplinar a la sociedad organizada y Conte Grand fue un actor clave en ese proceso”.

La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Susana González, detalló que la nota con el pedido de juicio político “será sometida a sesión extraordinaria, con las 2/3 partes se podrá hacer prosperar la denuncia, o no, y si prospera se debe designar una comisión integrada por 5 miembros que deberán verificar la documentación que se aporte y requiera para poder formalizar la acusación ante el Senado y que el Senado haga su juicio de mérito al juicio político al Procurador y decida el apartamiento preventivo”.

Como contrapartida y en este comunicado, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, organizaciones que agrupan a la totalidad de los Titulares de los Ministerios Públicos del país, criticaron a la senadora Nacional Juliana Di Tullio quien “agravió directamente al Titular del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires -órgano perteneciente al Poder Judicial de dicha provincia”.

El Consejo respaldó a Conte Grand tras el pedido de juy tras la difusión de un video en el cual ex funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y de la ex AFI organizaban una supuesta persecución judicial y el armado de causas a sindicalistas, principalmente de la construcción y en la ciudad de La Plata, reunión en la que estaban presentes empresarios de la construcción de dicha ciudad.

Tras las denuncias judiciales, el Consejo manifestó que “las expresiones desmedidas e injuriantes que se profirieran en dicha esfera, aún cuando se pretendan amparadas por la garantía de inmunidad de opinión de la que pueden gozar los Señores / as Legisladores / as, que nunca puede ejercerse en forma excesiva, lesionan en modo directo el funcionamiento de las instituciones y constituyen una afectación de la sana convivencia institucional y el respeto por la división de poderes”.

Y agregaron que “es por ello que alentamos y apoyamos la debida consideración por las personas y las Instituciones, y proponemos moderación y seriedad, evitando que al emitir pareceres se comprometa, incluso como objetivo único aparente, el honor de Funcionarios, en el caso de otras Jurisdicciones y Poderes”.

En este sentido, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó en las últimas horas a la senadora nacional Juliana Di Tullio, y consideró como “vergonzosa” la difusión de un comunicado del Consejo Federal de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina en defensa del Procurador bonaerense Julio Conte Grand.

 

Fuente: Tiempo Judicial 


Compartir