La Cámara Federal de Resistencia ratificó el procesamiento sin prisión preventiva de Graciela Fernández, cuñada de Horario Rey. Se la considera como partícipe necesaria del delito de lavado de dinero agravado. Además, se la embargó por 50 millones de pesos.
Lunes, 1 de noviembre de 2021
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó el procesamiento de Graciela Fernández como presunta partícipe necesaria del delito de lavado de dinero agravado y también el embargo por un monto de 50 millones de pesos. La resolución fue dictada a fines de septiembre pasado y lleva las firmas de los jueces subrogantes Miguel Aranda y Mirta Sotelo.
Fernández es titular de la firma “Vidrios Belgrano”, cuñada de Horacio Rey, hermana de Ismael Fernández, y madre de Cristina Dellamea, todos procesados y elevados a juicio oral en esta causa cuyas audiencias comenzarían el 21 de febrero de 2022 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia.
En junio de 2018, la jueza de primera instancia de Resistencia, Zunilda Niremperger, había dictado la falta de mérito de Fernández, lo que fue apelado por el fiscal federal Patricio Sabadini. La Cámara Federal rechazó la apelación del Ministerio Público Fiscal pero indicó que “se debía profundizar la investigación en miras a determinar el origen de los montos depositados en las cuentas de la encartada”.
Según se pudo comprobar en la continuidad de la instrucción, la mujer extrajo y dispuso de 3 millones de pesos y 900 mil dólares ingresados en cuentas bancarias a nombre de su hija, Cristina Dellamea. El origen de ese dinero serían los presuntos sobreprecios en contrataciones a la empresa Distrimar, propiedad de Dellamea, realizadas por el Ministerio de Salud del Chaco durante la gestión de Domingo Peppo.
Lo que más llamó la atención es que la firma se registró en AFIP y ATP a partir de su vínculo contractual con el Estado Provincial, como así también las transacciones analizadas y valoradas exclusivamente con el Ministerio de Salud Pública, “advirtiéndose sobreprecios en cada una de las operaciones, lo que la lleva a determinar a la Instructora que se trataría de acciones coordinadas y planificadas”.