El dato surge del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) que elabora el Ministerio de Seguridad de la Nación. La cuarentena y las restricciones a la circulación provocaron una fuerte merma en delitos como robos y hurtos. Sin embargo, hubo un fuerte incremento en los homicidios dolosos. También se incrementaron los casos de violaciones y otros delitos contra la integridad sexual.
La cuarentena dispuesta para intentar amortiguar los efectos de la pandemia provocó que disminuyan las denuncias recibidas en dependencias policiales en el Chaco por supuestos hechos delictivos.
De acuerdo a los datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), suministrados por el Departamento de Estadística de la División de Planeamiento Policial de la Policía provincial, durante 2020, se registró un descenso de 9,1% en la tasa de hechos delictivos en la provincia, con una disminución de todos los tipos delictuales, con excepción de los homicidios dolosos, delitos contra la integridad sexual, otros delitos contra la seguridad pública y delitos contra la administración pública.
En estos últimos dos tipos delictuales, tuvo una incidencia directa el contexto de pandemia, específicamente por la infracción a los artículos 205 y 239, incluidos en los sucesivos decretos presidenciales en los que se disponían medidas para evitar la propagación del coronavirus.
Los homicidios dolosos fueron los que más reputaron en la comparación interanual. De las 69 víctimas registradas en 2019, la cifra trepó a 106 en 2020: un 53% más. Los casos de violaciones también registraron un incremento, pero menor: de 79 pasaron a 90. En tanto que otros delitos contra la integridad sexual aumentaron de 523 a 572.
Por otra parte, los delitos contra la propiedad fueron los que más disminuyeron, situación vinculada directamente por las restricciones a la circulación. Los robos bajaron un 26% (pasaron de 5936 en 2019 a 4393 en 2020) y los hurtos un 25% (de 7937 descendieron a 5899). Finalmente, en cuanto a los suicidios, hubo un ligero aumento entre un año y otro: pasó de 90 a 102.