Eduardo Wischnivetzky, condenado a 18 años de prisión en 2019 por delitos de lesa humanidad cometidos en el Chaco, fue filmado el 30 de julio pasado violando la prisión domiciliaria en Sáenz Peña. No es la primera vez que lo hace.
Jueves, 5 de agosto de 2021
Salió de su casa, entró a una rotisería, estuvo unos minutos y después regresó. Eduardo Wischnivetzky, represor condenado a 18 años de cárcel en el año 2019 por delitos de lesa humanidad fue así registrado en Sáenz Peña violando la prisión domiciliaria de la cual es beneficiario desde hace más de tres años.
Quien filmó la infracción del represor fue Marcos Fleitas, hijo de Luis Fleitas, dirigente de Ligas Agrarias quien se encuentra desaparecido. Junto al video, el denunciante presentó un escrito ante la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco en donde detalla lo ocurrido.
En la presentación se detalla que el hecho fue registrado minutos después de las 20, en calle Rivadavia 724. Fleitas comentó que vio al represor Wischnivetzky salir de su casa para ingresar a una rotisería que se encuentran justo enfrente. “Allí permaneció por el lapso de 5 minutos para luego volver a salir, cruzar la calle y reingresar a su domicilio”, describió.
“Les solicito por vuestro intermedio hagan conocer estos hechos a la Justicia para que tome cartas en el asunto y no sea más burlada por esta persona, quien ya en otras ocasiones ha salido de su domicilio pese a hallarse condenado cumpliendo prisión domiciliaria”, añadió Fleitas.
¿En qué otras ocasiones el represor violó el arresto domiciliario? Por lo menos en dos más: el 3 y el 18 de marzo de 2019. En ambas circunstancias, el excomisario de la Policía del Chaco fue filmado caminando por la vereda de su casa, en clara violación al beneficio de la prisión domiciliaria.
Cabe recordar que Wischnivetzky fue condenado en 2019 por el Tribunal Oral Federal de Resistencia a 18 años de prisión por la privación de ilegítima de la libertad y tormentos agravados contra los trabajadores rurales del interior del Chaco.
En ese momento comisario de Villa Ángela, comandó los secuestros y torturas de pequeños productores pertenecientes a las Ligas Agrarias ocurridos en Villa Berthet, el 30 de agosto de 1.976.
Los agricultores fueron apresados de manera ilegal y torturados para sacarles información sobre los dirigentes Hugo Voucouber y Secundino Taco Vallejos, quienes hasta hoy están desaparecidos.
Nota relacionada
Acá se juzgan genocidas: once años de juicios en el Chaco